LG 21FG5RL-L4 no detecta el control remoto
-
- Principiante
- Mensajes: 4
- Registrado: Vie Feb 11, 2011 4:42 pm
LG 21FG5RL-L4 no detecta el control remoto
Además tiene un problema de OSD corrido hacia la izquierda, ayuda con este daño, Gracias
Re: LG 21FG5RL-L4 no detecta el control remoto
debes checar que el control remoto que estas usando sea el correcto y que funcione, si esto esta bien, checa que le llegue voltaje al detector del control remoto, si esta bien prueba cambiandolo ya que estos es comun que fallen, si tienes osciloscopio puedes checar la forma de onda que sale del detector cuando le mandas señal con el contro remoto y siguela hacia el micro o tambien puedes checar voltaje en la salida del detector, ya que cuando manda señal el voltaje varia un poco; en cuanto al osd checa si lleva algun preset que regule su posicion o en algunos casos se puede ajustar en el modo de servicio.
-
- Principiante
- Mensajes: 4
- Registrado: Vie Feb 11, 2011 4:42 pm
Re: LG 21FG5RL-L4 no detecta el control remoto
amigo el contro ya lo probe el detector esta bueno en stanby si prende pero despues de que arranca ya no recibe ninguna orden el osd no tiene preset todo es por modo service pero no hay forma de entrar sin el control ademas ya coloque una eepron supuestamente programada dos veces en citios distintos y con ninguna se soluciono el problema
-
- Técnico Calificado
- Mensajes: 49
- Registrado: Vie Feb 18, 2011 2:42 pm
- Ubicación: Fuentes - Santa Fe
Re: LG 21FG5RL-L4 no detecta el control remoto
Hola, comprobar que la alimentación del bloque micro/memoria se encuentre dentro de los valores pre-establecidos y libre de ripple u ondulaciones.
Para que un microprocesador funcione correctamente se hacen necesarios tres parámetros fundamentales e indispensables:
1)- Alimentación: generalmente de +5Vcc estables sin ruidos electricos ni ondulaciones ni ripple, en tv más modernos ésta tensión también puede ser de 3.3Vcc
2)- Reset: pulso de 0V o 5V dependiendo del diseño del tv, presentes solo en el momento del arranque del tv, luego debe volver a la condición de reposo
3)- Señal de Clock: su valor es expresado en MHz y dependiente también del diseño del fabricante, si éste cristal es del tipo "relojero" cilíndrico bien chiquito, se recomienda su inmediata sustitución ya que en tv de moderna generación suelen fallar muy seguido.
Comprobar el estado de éstos tres parámetros tanto en modo stand-by como en modo funcional, ya que si alguno de éstos está fuera de valor o no está el funcionamiento del tv se hace imposible, saludos
Para que un microprocesador funcione correctamente se hacen necesarios tres parámetros fundamentales e indispensables:
1)- Alimentación: generalmente de +5Vcc estables sin ruidos electricos ni ondulaciones ni ripple, en tv más modernos ésta tensión también puede ser de 3.3Vcc
2)- Reset: pulso de 0V o 5V dependiendo del diseño del tv, presentes solo en el momento del arranque del tv, luego debe volver a la condición de reposo
3)- Señal de Clock: su valor es expresado en MHz y dependiente también del diseño del fabricante, si éste cristal es del tipo "relojero" cilíndrico bien chiquito, se recomienda su inmediata sustitución ya que en tv de moderna generación suelen fallar muy seguido.
Comprobar el estado de éstos tres parámetros tanto en modo stand-by como en modo funcional, ya que si alguno de éstos está fuera de valor o no está el funcionamiento del tv se hace imposible, saludos
-
- Principiante
- Mensajes: 4
- Registrado: Vie Feb 11, 2011 4:42 pm
Re: LG 21FG5RL-L4 no detecta el control remoto
bueno ya revise segun el diagrama todos los voltajes de alimentacion y lo de el cristal pudiera explicarmelo mejor de el pin que sale al cristal de 4.4 mhz deveria aver un voltio salen 2.2 en encendido y lo del reset quisiera que me lo ilustraras mas gracias
-
- Técnico Calificado
- Mensajes: 49
- Registrado: Vie Feb 18, 2011 2:42 pm
- Ubicación: Fuentes - Santa Fe
Re: LG 21FG5RL-L4 no detecta el control remoto
Hola, con el tema del cristal, si no tenés osciloscopio va a ser imposible que llegues a medirlo, y esa tensión continua que mediste indica que el micro acepta la señal proveniente del cristal pero no sabemos si realmente responde a esa excitación, por eso aclaré que el cristal es bueno reemplazarlo directamente, en caso de que tengas uno nuevo o uno usado de un chasis en desuso pero que vos sepas que funciona, colocalo en el tv y vuelve a probar.
En cuanto al reset, es un pulso de re-inicio de las instrucciones que el microprocesador debe cumplir, el reset hace que el cursor de cumplimiento de las instrucciones pre-grabadas en el micro vuelva a la primer posición cada vez que encendemos el tv, ésto es así para que el microprocesador no se "clave" en una instrucción y quede bloqueado, por eso es que es solo un pulso y no es continuo, cuando encendés el tv, el pulso de reset hace que el micro vuelva a cero y se borren cualquier tipo de errores en el cumplimiento de ordenes.
En cambio si el reset es continuo por una falla del circuito de reset, ese voltage ya no sería un pulso sino que estaría presente en forma indefinida haciendo que el micro se detenga o esté constantemente reseteado y no te cumpliría ninguna función o directamente no arrancaría el tv.
En cuanto a que ese pulso de reset sea de 0V o de 5V depende de la estructura interna del micro, si el micro dispone que su sistema de reset sea por nivel bajo, entonces deberás medir siempre 5V en el pin reset, menos en el momento del encendido o viceversa si el micro admite su nivel de reset por nivel alto, en ese caso deberás tener siempre 0V en el pin reset del micro menos en el momento del encnedido que se ira por un breve instante a 5V para luego volver a reposo en 0V.
Para probar ésto es bueno que coloques un tester análogo en el pin de reset y enciendas en el tv, si en ese momento la aguja del tester deflexiona o se mueve solo por un instante y luego vuelve al lugar inicial, entonces el sistema de reset está bien, en cambio si la aguja no se mueve nunca deberás revisar ese circuito de reset porque está en mal estado, saludos
En cuanto al reset, es un pulso de re-inicio de las instrucciones que el microprocesador debe cumplir, el reset hace que el cursor de cumplimiento de las instrucciones pre-grabadas en el micro vuelva a la primer posición cada vez que encendemos el tv, ésto es así para que el microprocesador no se "clave" en una instrucción y quede bloqueado, por eso es que es solo un pulso y no es continuo, cuando encendés el tv, el pulso de reset hace que el micro vuelva a cero y se borren cualquier tipo de errores en el cumplimiento de ordenes.
En cambio si el reset es continuo por una falla del circuito de reset, ese voltage ya no sería un pulso sino que estaría presente en forma indefinida haciendo que el micro se detenga o esté constantemente reseteado y no te cumpliría ninguna función o directamente no arrancaría el tv.
En cuanto a que ese pulso de reset sea de 0V o de 5V depende de la estructura interna del micro, si el micro dispone que su sistema de reset sea por nivel bajo, entonces deberás medir siempre 5V en el pin reset, menos en el momento del encendido o viceversa si el micro admite su nivel de reset por nivel alto, en ese caso deberás tener siempre 0V en el pin reset del micro menos en el momento del encnedido que se ira por un breve instante a 5V para luego volver a reposo en 0V.
Para probar ésto es bueno que coloques un tester análogo en el pin de reset y enciendas en el tv, si en ese momento la aguja del tester deflexiona o se mueve solo por un instante y luego vuelve al lugar inicial, entonces el sistema de reset está bien, en cambio si la aguja no se mueve nunca deberás revisar ese circuito de reset porque está en mal estado, saludos