Sanyo AVM-1909S no enciende
Re: Sanyo AVM-1909S no enciende
Hola colega , le pregunto el relevador o relay al que le llegan 115 volt esta ubicado en el +B del flyback ,como en ciertas marcas como el noblex ?
-
- Principiante
- Mensajes: 6
- Registrado: Dom Abr 29, 2012 6:59 pm
- Ubicación: Chicoloapan, México
Re: Sanyo AVM-1909S no enciende
Colega ELGARRI:
En atención a tu consulta realizada hace unos días te brindo la siguiente información; Este chasís de Sanyo como te habrás dado cuenta, funciona con un yá viejo sistema de encendido por medio de un relevador que habre y cierra la línea de corriente alterna, la cual se dirige al puente rectificador formado por los diodos D602 a D605 para convertirse así en corriente directa, la cual se debe medir en los extremos del C606 (330µf 200 volts) y debe ser de un valor aproximado a los +160 volts DC.
Voy a señalar algunos puntos que pienso te servirán como referencia para que logres despejar las incógnitas que me parece apreciar en el texto de tu mensaje.
1.- La razón por la que "se escucha el sonido del relevador y a los 4 ó 5 segundos se apaga" es causa de que NO está trabajando el FlyBack, ya que de él surgen los voltajes secundarios rectificados por los diodos de recuperación rápida D483, D484 y D486, si los voltajes que deben entregar estos diodos a sus etapas correspondientes NO están presentes al encender el Televisor, el pulso de "Power on" que sale del pin #35 del IC801 se cortará y a su vez el Q621 dejará de polarizar al transistor Q623 y el relevador se habrirá suspendiendo así el flujo de corriente alterna hacia los rectificadores D602 a D605.
2.- No estuvo mal que hayas cambiado el "filtro de entrada" como lo mencionas, y que más bien te refieres al C606, los condensadores electrolíticos mejor conocidos como "Filtros" suelen provocar comúnmente fallas de encendido ó de regulación, pero toma mucho en cuenta que este Televisor sufrió una "variación de voltaje" y lo que más posiblemente encuentres dañado serán resistencias y los semiconductores (Diodos, transistores y circuitos integrados).
3.- La resistencia de 5.6 ohms que encontraste "quemada" es la R607 y aquí te invito a reflexionar, si esta resistencia que es de 2 watts estaba dañada, que podemos esperar del regulador IC601 (STR30135), ignoro totalmente la forma en que determinaste que el STR30135 "se encuentra en buenas condiciones", pero te podría recomendar sustituirlo con el fin de estar TOTALMENTE seguro que está bien, al transistor de salida horizontal Q402 (2SD150) yo le daría una valoración de estar correcto en un 50%, ya que el hecho de NO esta en corto no lo descarta de otro defecto, y auque es más difícil que esté defectuoso que el SRT30135, será hasta el momento de que el Televisor trabaje correctamente con ese transistor y así quedará totalmente excluido de falla.
4.- Mencionas en tu consulta que "al relevador le llegan 115 volts", estos 115 volts son de corriente alterna y pasan por R601 (3.3 ohms 5 watts) para así llegar al puente de diodos rectificadores (D602 a D605). Si al "activarse el relevador solo pasa entre 60 y 70 volts" como tu lo mencionas, esto indica que existe una pérdida la cual hay que averiguar la razón precisa de dicha pérdida.
Estos 4 puntos que menciono son para tratar de aclarar alguna duda que pudieras tener respecto al ¿por qué?, no enciende el Televisor y su comportamiento debido a la misma falla.
El procedimiento de reparación que te voy a dar como sugerencia es el siguiente:
Al encender el Televisor el voltaje que debes tomar más en cuenta es el que se encuentre en los extremos del "Filtro" C606, el cual debe ser aproximadamente de +150 volts a +160 volts.
En caso de tener correcto este voltaje tocará turno al C483 que se encuentra DESPUÉS del STR30135, será necesario a efecto de conocer si está funcionando correctamente el regulador conectar un foco de 60 watts en los extremos del C483 y DESOLDANDO completamente el pin #2 del Flyback ó QUITANDO provisionalmente el transistor de salida horizontal Q402, SOLAMENTE para realizar esta prueba.
De esta forma al encender el Televisor se iluminará el foco de 60 watts aunque sea 4 ó 5 segundos mientras se desactiva el relevador, tiempo suficiente para que midas el voltaje en los extremos del C483 debiendo encontrarse en +135 volts, de estar correctos estos +135 volts sabrás que el regulador esta correcto y la causa de que se caiga el voltaje se deberá posiblemente a un defecto en el FlyBack ó algún otro elemento en el área de la etapa horizontal.
En caso de que el voltaje en el C483 este abajo de +135 volts cuando realizas la prueba con el foco de 60 watts, habrá que medir fuera del circuito R604 y R606, para esta prueba pienso que YA se cambió el SRT30135 y restará revisar todo lo que está relacionado antes y alrededor de este regulador.
Si tienes el diagrama de este Televisor tienes una gran ventaja, si NO lo tienes búscalo en este foro SI lo tenemos.
Esperando que te sirva en algo esta información, te envío un ¡Cordial Saludo!
En atención a tu consulta realizada hace unos días te brindo la siguiente información; Este chasís de Sanyo como te habrás dado cuenta, funciona con un yá viejo sistema de encendido por medio de un relevador que habre y cierra la línea de corriente alterna, la cual se dirige al puente rectificador formado por los diodos D602 a D605 para convertirse así en corriente directa, la cual se debe medir en los extremos del C606 (330µf 200 volts) y debe ser de un valor aproximado a los +160 volts DC.
Voy a señalar algunos puntos que pienso te servirán como referencia para que logres despejar las incógnitas que me parece apreciar en el texto de tu mensaje.
1.- La razón por la que "se escucha el sonido del relevador y a los 4 ó 5 segundos se apaga" es causa de que NO está trabajando el FlyBack, ya que de él surgen los voltajes secundarios rectificados por los diodos de recuperación rápida D483, D484 y D486, si los voltajes que deben entregar estos diodos a sus etapas correspondientes NO están presentes al encender el Televisor, el pulso de "Power on" que sale del pin #35 del IC801 se cortará y a su vez el Q621 dejará de polarizar al transistor Q623 y el relevador se habrirá suspendiendo así el flujo de corriente alterna hacia los rectificadores D602 a D605.
2.- No estuvo mal que hayas cambiado el "filtro de entrada" como lo mencionas, y que más bien te refieres al C606, los condensadores electrolíticos mejor conocidos como "Filtros" suelen provocar comúnmente fallas de encendido ó de regulación, pero toma mucho en cuenta que este Televisor sufrió una "variación de voltaje" y lo que más posiblemente encuentres dañado serán resistencias y los semiconductores (Diodos, transistores y circuitos integrados).
3.- La resistencia de 5.6 ohms que encontraste "quemada" es la R607 y aquí te invito a reflexionar, si esta resistencia que es de 2 watts estaba dañada, que podemos esperar del regulador IC601 (STR30135), ignoro totalmente la forma en que determinaste que el STR30135 "se encuentra en buenas condiciones", pero te podría recomendar sustituirlo con el fin de estar TOTALMENTE seguro que está bien, al transistor de salida horizontal Q402 (2SD150) yo le daría una valoración de estar correcto en un 50%, ya que el hecho de NO esta en corto no lo descarta de otro defecto, y auque es más difícil que esté defectuoso que el SRT30135, será hasta el momento de que el Televisor trabaje correctamente con ese transistor y así quedará totalmente excluido de falla.
4.- Mencionas en tu consulta que "al relevador le llegan 115 volts", estos 115 volts son de corriente alterna y pasan por R601 (3.3 ohms 5 watts) para así llegar al puente de diodos rectificadores (D602 a D605). Si al "activarse el relevador solo pasa entre 60 y 70 volts" como tu lo mencionas, esto indica que existe una pérdida la cual hay que averiguar la razón precisa de dicha pérdida.
Estos 4 puntos que menciono son para tratar de aclarar alguna duda que pudieras tener respecto al ¿por qué?, no enciende el Televisor y su comportamiento debido a la misma falla.
El procedimiento de reparación que te voy a dar como sugerencia es el siguiente:
Al encender el Televisor el voltaje que debes tomar más en cuenta es el que se encuentre en los extremos del "Filtro" C606, el cual debe ser aproximadamente de +150 volts a +160 volts.
En caso de tener correcto este voltaje tocará turno al C483 que se encuentra DESPUÉS del STR30135, será necesario a efecto de conocer si está funcionando correctamente el regulador conectar un foco de 60 watts en los extremos del C483 y DESOLDANDO completamente el pin #2 del Flyback ó QUITANDO provisionalmente el transistor de salida horizontal Q402, SOLAMENTE para realizar esta prueba.
De esta forma al encender el Televisor se iluminará el foco de 60 watts aunque sea 4 ó 5 segundos mientras se desactiva el relevador, tiempo suficiente para que midas el voltaje en los extremos del C483 debiendo encontrarse en +135 volts, de estar correctos estos +135 volts sabrás que el regulador esta correcto y la causa de que se caiga el voltaje se deberá posiblemente a un defecto en el FlyBack ó algún otro elemento en el área de la etapa horizontal.
En caso de que el voltaje en el C483 este abajo de +135 volts cuando realizas la prueba con el foco de 60 watts, habrá que medir fuera del circuito R604 y R606, para esta prueba pienso que YA se cambió el SRT30135 y restará revisar todo lo que está relacionado antes y alrededor de este regulador.
Si tienes el diagrama de este Televisor tienes una gran ventaja, si NO lo tienes búscalo en este foro SI lo tenemos.
Esperando que te sirva en algo esta información, te envío un ¡Cordial Saludo!
-
- Principiante
- Mensajes: 6
- Registrado: Dom Abr 29, 2012 6:59 pm
- Ubicación: Chicoloapan, México
Re: Sanyo AVM-1909S no enciende
Colega ELGARRI:
Por lo que alcanzo a deducir el centro del problema se encuentra en la línea de los +135 volts, es de suma importancia realizar la prueba con el foco de 60 watts para conocer el estado real de funcionamiento del regulador.
Con el resultado que entregó la prueba con el foco en lugar del fusible NO es posible determinar si la falla se encuentra en el regulador ó en el FlyBack, generalmente se utiliza el procedimiento del foco en lugar del fusible cuando existe un problema de "cotocircuito" y se pretende librar de daño a los componentes, por esta razón se volvió a quemar de inmediato la R607 cuando NO tenía el foco en lugar del fusible.
Ahora bien, desafortunadamente si existe algún corto en el área del regulador y es lo que está ocasionando que se queme la R607, es posible que TAMBIEN el STR30135 se vuelva a dañar, esta situación la podrás confirmar hasta que esté trabajando al 100% el regulador, mientras para efecto de saber por qué están tan bajos los valores en el C606 y en el C483 puedes dejar el STR30135 que acabas de cambiar, si regula ó no lo sabrás más adelante.
Antes de ejecutar la prueba con el foco de 60 watts te puedo sugerir revisar los cuatro diodos rectificadores (D602 a D605), es conveniente los retires totalmente para medirlos con el multímetro ó tester y así confirmes el estado de cada uno, ahora que si los quieres cambiar por unos del mismo tipo no existirá duda alguna de que estén defectuosos.
Para realizar correctamente la prueba con el foco de 60 watts debe ser como ya te mencioné, no sé en que parte no lo entendiste, lamentablemente solo con una imagen ó esquema sería más explícita esta acción, más sin embargo creo que SI es posible realices esta prueba con las instrucciones que te dejo aquí con nuevas palabras:
Coloca el foco en un soquet, de este soquet saldrán 2 cables, un cable lo conectarás al positivo del C483 y el otro cable lo conectarás al negativo del mismo C483. Paso siguiente, para NO complicarte las cosas, simplemente DESOLDA y SACA del chasis el Transistor de salida horizontal (Q402) fijándote muy bien que NO queden restos de soldadura en entre los puntos de Base-Colector-Emisor donde se va soldado el Q402, antes de esto cambia nuevamente la R607, y por último DESOLDA TOTALMENTE la pata #2 del FlyBack para que NO haga contacto con la pista de cobre ya que por esta pata entran los +135 volts que alimentan al Q402 por medio del bobinado interno del FlyBack.
Una vez que enciendas el Televisor el foco se iluminará, recuerda que como NO esta colocado el transistor de salida horizontal se cerrará el relevador y durará SOLAMENTE 4 ó 5 segundos, instante en el cual DEBERAS aprovechar para medir el voltaje en el MISMO lugar en donde te mencioné colocaras provisionalmente los cables del soquet del foco de 60 watts.
Dependiendo del voltaje que exista en los 4 ó 5 segundos que dure cerrado el relevador, será la determinación que tomes para buscar la falla en el regulador ó en el FlyBack y elementos del área horizontal, SI MIDES +135 volts y la R607 YA NO se quemó, hablaremos de que la fuente está regulando bien, por lo contrario si vuelves a medir 60 ó 70 volts entonces existirá un daño en el regulador ó algo relacionado con la línea de entrada de corriente alterna, el C606 y los diodos rectificadores D602 a D605. Aquí me refiero tanto a los elementos como a las pistas de cobre que interconectan a estos elementos, sí, también no olvides tomar en cuenta las pistas de cobre tanto las que van de un elemento a otro como las que van a tierra. En caso de que midas MAS de +135 volts y R607 siga sin quemarse, el STR30135 estará DEFECTUOSO por la prueba que realizaste en la que se quemó inmediatamente R607.
Realmente no hay vuelta de hoja, con esta prueba bien realizada lograrás acorralar la falla que tiene esta Sanyo, te deseo Suerte y te envío un ¡Saludo!
Por lo que alcanzo a deducir el centro del problema se encuentra en la línea de los +135 volts, es de suma importancia realizar la prueba con el foco de 60 watts para conocer el estado real de funcionamiento del regulador.
Con el resultado que entregó la prueba con el foco en lugar del fusible NO es posible determinar si la falla se encuentra en el regulador ó en el FlyBack, generalmente se utiliza el procedimiento del foco en lugar del fusible cuando existe un problema de "cotocircuito" y se pretende librar de daño a los componentes, por esta razón se volvió a quemar de inmediato la R607 cuando NO tenía el foco en lugar del fusible.
Ahora bien, desafortunadamente si existe algún corto en el área del regulador y es lo que está ocasionando que se queme la R607, es posible que TAMBIEN el STR30135 se vuelva a dañar, esta situación la podrás confirmar hasta que esté trabajando al 100% el regulador, mientras para efecto de saber por qué están tan bajos los valores en el C606 y en el C483 puedes dejar el STR30135 que acabas de cambiar, si regula ó no lo sabrás más adelante.
Antes de ejecutar la prueba con el foco de 60 watts te puedo sugerir revisar los cuatro diodos rectificadores (D602 a D605), es conveniente los retires totalmente para medirlos con el multímetro ó tester y así confirmes el estado de cada uno, ahora que si los quieres cambiar por unos del mismo tipo no existirá duda alguna de que estén defectuosos.
Para realizar correctamente la prueba con el foco de 60 watts debe ser como ya te mencioné, no sé en que parte no lo entendiste, lamentablemente solo con una imagen ó esquema sería más explícita esta acción, más sin embargo creo que SI es posible realices esta prueba con las instrucciones que te dejo aquí con nuevas palabras:
Coloca el foco en un soquet, de este soquet saldrán 2 cables, un cable lo conectarás al positivo del C483 y el otro cable lo conectarás al negativo del mismo C483. Paso siguiente, para NO complicarte las cosas, simplemente DESOLDA y SACA del chasis el Transistor de salida horizontal (Q402) fijándote muy bien que NO queden restos de soldadura en entre los puntos de Base-Colector-Emisor donde se va soldado el Q402, antes de esto cambia nuevamente la R607, y por último DESOLDA TOTALMENTE la pata #2 del FlyBack para que NO haga contacto con la pista de cobre ya que por esta pata entran los +135 volts que alimentan al Q402 por medio del bobinado interno del FlyBack.
Una vez que enciendas el Televisor el foco se iluminará, recuerda que como NO esta colocado el transistor de salida horizontal se cerrará el relevador y durará SOLAMENTE 4 ó 5 segundos, instante en el cual DEBERAS aprovechar para medir el voltaje en el MISMO lugar en donde te mencioné colocaras provisionalmente los cables del soquet del foco de 60 watts.
Dependiendo del voltaje que exista en los 4 ó 5 segundos que dure cerrado el relevador, será la determinación que tomes para buscar la falla en el regulador ó en el FlyBack y elementos del área horizontal, SI MIDES +135 volts y la R607 YA NO se quemó, hablaremos de que la fuente está regulando bien, por lo contrario si vuelves a medir 60 ó 70 volts entonces existirá un daño en el regulador ó algo relacionado con la línea de entrada de corriente alterna, el C606 y los diodos rectificadores D602 a D605. Aquí me refiero tanto a los elementos como a las pistas de cobre que interconectan a estos elementos, sí, también no olvides tomar en cuenta las pistas de cobre tanto las que van de un elemento a otro como las que van a tierra. En caso de que midas MAS de +135 volts y R607 siga sin quemarse, el STR30135 estará DEFECTUOSO por la prueba que realizaste en la que se quemó inmediatamente R607.
Realmente no hay vuelta de hoja, con esta prueba bien realizada lograrás acorralar la falla que tiene esta Sanyo, te deseo Suerte y te envío un ¡Saludo!
-
- Principiante
- Mensajes: 6
- Registrado: Dom Abr 29, 2012 6:59 pm
- Ubicación: Chicoloapan, México
Re: Sanyo AVM-1909S no enciende
Colega ELGARRI:
Es un gusto para mí poder devolverle a este oficio un poco de todo lo que he recibido de él, de tal manera que el solo hecho de demostrar tu gratitud me indica que estoy actuando correctamente. Muy bien, al parecer realizaste la prueba satisfactoriamente, ahora bien, todo parece indicar que la fuente regulada por el STR30135 esta en buen estado, la carga falsa que proporciona el foco de 60 watts sustituye en forma similar a la que el comportamiento del FlyBack tendría en condiciones de uso normal cuando el Televisor está al 100% de su funcionamiento.
El paso siguiente corresponderá a descartar dicho FlyBack de algún desperfecto que sufriera por la "variación de voltaje" a la que se fue sometido el Televisor, con el fin de ahorrar tiempo será necesario lo lleves a alguna parte en donde le realicen la prueba, otra forma de descartarlo de falla es reemplazándolo por otro que, aunque sea usado puedas estar seguro de que está funcionando totalmente bien, yo en lo personal me inclino por “reemplazarlo para probarlo”, ya que en algunos lugares en donde les practican dicha prueba no le realizan prueba a los devanados que corresponden a las fuentes secundarias, dando como bueno tal vez el alto voltaje pero esto NO indica que los demás devanados están correctos, tu decides el proceso.
Antes de realizar dicha prueba ó el cambio del FlyBack puedo sugerirte que revises el diodo D481 y el C482, así como también la línea de los +190 volts que se utiliza para alimentar los amplificadores de video Q701, Q703 y Q705, estos tres transistores conviene retirarlos para su comprobación FUERA del circuito y recuerda que ante cualquier duda, será mejor cambiarlos por otros del mismo tipo.
Aunque la línea de los +190 volts parece ser independiente NO lo es, está íntimamente relacionada con la línea de los +135 volts, no sé si estás apoyándote con el diagrama, pero en caso de no ser así te puedo recomendar lo hicieras, ya que el razonamiento verdadero que obtendrás con esta información se grabará en tu cerebro al ver como lo que está plasmado en el diagrama se convierte en realidad, o sea que es el punto en el cual se compaginan la teoría con la práctica.
Regresando a la línea de los +190 volts, viendo el diagrama notarás que el ánodo del D481 está conectado a una DERIVACIÓN central del devanado interno del Flyback en donde en un extremo de dicho devanado es el pin #2 del mismo FlyBack, por donde entran los +135 volts que aislaste al hacer la prueba del foco de 60 watts, aquí tal vez te preguntes ¿Como entran +135 volts y se convierten en +190 volts?, La respuesta es que al funcionar el FlyBack mediante el fenómeno de INDUCCION que se realiza por la amplificación del pulso horizontal que efectúa el transistor de salida horizontal Q402, en el pin #3 del FlyBack nace un voltaje de alta frecuencia en forma de corriente alterna que es rectificado por el D481 y filtrado por C482 para así convertirse en +190 volts.
Si existe un CORTO ó cualquier otro defecto en esta línea de +190 volts incluyendo al FlyBack, equivaldrá a que la línea de +135 volts también refleje dicho defecto, razón por la cual será posible que este reduciéndose a +60 ó +70 volts la línea de +135 volts.
Estas son solo TEORIAS que espero amplíen tu conocimiento para enfrentar este problema, la realidad será la que vas a enfrentar cuando revises la línea de +190 volts y en su caso lleves a probar ó cambies el FlyBack.
En el caso de que tanto la línea de +190 volts (D481, C482, Q701, Q703 y Q705) y el FlyBack estén correctos, tocará el turno de revisar TODOS los elementos que se encuentren en el área de deflexión horizontal incluyendo al yugo, no sin antes verificar que No exista corto en cualquier elemento que este relacionado con las líneas de +135 y +190 volts y que esté conectado directamente a tierra.
Esperando que estos datos te ayuden en alguna forma, te envío ¡Saludos!
Es un gusto para mí poder devolverle a este oficio un poco de todo lo que he recibido de él, de tal manera que el solo hecho de demostrar tu gratitud me indica que estoy actuando correctamente. Muy bien, al parecer realizaste la prueba satisfactoriamente, ahora bien, todo parece indicar que la fuente regulada por el STR30135 esta en buen estado, la carga falsa que proporciona el foco de 60 watts sustituye en forma similar a la que el comportamiento del FlyBack tendría en condiciones de uso normal cuando el Televisor está al 100% de su funcionamiento.
El paso siguiente corresponderá a descartar dicho FlyBack de algún desperfecto que sufriera por la "variación de voltaje" a la que se fue sometido el Televisor, con el fin de ahorrar tiempo será necesario lo lleves a alguna parte en donde le realicen la prueba, otra forma de descartarlo de falla es reemplazándolo por otro que, aunque sea usado puedas estar seguro de que está funcionando totalmente bien, yo en lo personal me inclino por “reemplazarlo para probarlo”, ya que en algunos lugares en donde les practican dicha prueba no le realizan prueba a los devanados que corresponden a las fuentes secundarias, dando como bueno tal vez el alto voltaje pero esto NO indica que los demás devanados están correctos, tu decides el proceso.
Antes de realizar dicha prueba ó el cambio del FlyBack puedo sugerirte que revises el diodo D481 y el C482, así como también la línea de los +190 volts que se utiliza para alimentar los amplificadores de video Q701, Q703 y Q705, estos tres transistores conviene retirarlos para su comprobación FUERA del circuito y recuerda que ante cualquier duda, será mejor cambiarlos por otros del mismo tipo.
Aunque la línea de los +190 volts parece ser independiente NO lo es, está íntimamente relacionada con la línea de los +135 volts, no sé si estás apoyándote con el diagrama, pero en caso de no ser así te puedo recomendar lo hicieras, ya que el razonamiento verdadero que obtendrás con esta información se grabará en tu cerebro al ver como lo que está plasmado en el diagrama se convierte en realidad, o sea que es el punto en el cual se compaginan la teoría con la práctica.
Regresando a la línea de los +190 volts, viendo el diagrama notarás que el ánodo del D481 está conectado a una DERIVACIÓN central del devanado interno del Flyback en donde en un extremo de dicho devanado es el pin #2 del mismo FlyBack, por donde entran los +135 volts que aislaste al hacer la prueba del foco de 60 watts, aquí tal vez te preguntes ¿Como entran +135 volts y se convierten en +190 volts?, La respuesta es que al funcionar el FlyBack mediante el fenómeno de INDUCCION que se realiza por la amplificación del pulso horizontal que efectúa el transistor de salida horizontal Q402, en el pin #3 del FlyBack nace un voltaje de alta frecuencia en forma de corriente alterna que es rectificado por el D481 y filtrado por C482 para así convertirse en +190 volts.
Si existe un CORTO ó cualquier otro defecto en esta línea de +190 volts incluyendo al FlyBack, equivaldrá a que la línea de +135 volts también refleje dicho defecto, razón por la cual será posible que este reduciéndose a +60 ó +70 volts la línea de +135 volts.
Estas son solo TEORIAS que espero amplíen tu conocimiento para enfrentar este problema, la realidad será la que vas a enfrentar cuando revises la línea de +190 volts y en su caso lleves a probar ó cambies el FlyBack.
En el caso de que tanto la línea de +190 volts (D481, C482, Q701, Q703 y Q705) y el FlyBack estén correctos, tocará el turno de revisar TODOS los elementos que se encuentren en el área de deflexión horizontal incluyendo al yugo, no sin antes verificar que No exista corto en cualquier elemento que este relacionado con las líneas de +135 y +190 volts y que esté conectado directamente a tierra.
Esperando que estos datos te ayuden en alguna forma, te envío ¡Saludos!
-
- Principiante
- Mensajes: 6
- Registrado: Dom Abr 29, 2012 6:59 pm
- Ubicación: Chicoloapan, México
Re: Sanyo AVM-1909S no enciende
Amigo ELGARRI:
Realmente perdí el hilo de este tema, pero volviendo a leerlo comencé a recordar la situación, bien, ahora ya con el FlyBack probado sustituyéndolo se puede descartar defecto alguno en el, si la prueba del foco de 60 watts te dio por resultado un voltaje en el C483 que varió entre los +130 y +135 volts puede estar funcionando correctamente esa etapa de regulación de la fuente por el IC601 (STR 30135), ya que la fluctuación podría deberse a que en la línea de corriente alterna se está registrando un voltaje menor a 110 volts de C.A., caso contrario existirá todavía algún defecto en la etapa de regulación.
Ahora entonces, para confirmar esta prueba será conveniente que realices por favor la misma medición con el foco de 60 watts, con las puntas del multímetro debidamente colocadas en los extremos del C483 con la observación de que al presionar el botón de "Power" en el frente del Televisor, o bien con el control remoto para que observes como aparecen y desaparecen los +135 volts en el multímetro al dar en repetidas ocasiones orden de “Power”, si YA realizaste así la prueba da caso omiso a estas últimas líneas.
Con lo anterior estaremos completamente seguros de que tanto el circuito de encendido del relay (RL601) así como también la etapa del regulador de +B 135 volts presumiblemente están correctas.
Si lo que mencioné en el párrafo anterior coincide con los resultados de tus pruebas tanto del relay RL 601 como del B+135 volts, entonces te preguntarás; ¿Por que no enciende mi Televisor?, y la respuesta a esta pregunta puede encontrarse en la sección de la señal del driver horizontal, la cual entrega el IC101 (LA76170N) por su pin # 23 y por medio de las resistencias R405, R404 y el inductor L404 llega a la base del transistor driver Q404, este transistor driver requiere para funcionar correctamente, un voltaje de polarización en su colector que según el diagrama es de +16.4 volts, esta polarización se suministra por medio de un extremo del devanado primario del transformador driver horizontal T401, al cual por medio de la resistencia R407 (8.2 kilohms 2 watts) le da la polarización de voltaje de la línea de +135 volts.
Esta teoría sostiene que no solamente los factores de voltaje de alimentación son importantes para generar el alto voltaje que entrega el FlyBack, también será importante verificar la correcta forma de onda que entrega la jungla IC101 (LA76170N) por su pin # 23, la cual de no existir o tener deficiencias ocasionara el hecho de que no encienda el Televisor.
El pulso de horizontal deja de ser de "driver" cuando se induce atraves del transformador T401 hacia la base del Q402 (Salida horizontal) y así de esta forma es como por el colector de este último transistor Q402 sale el pulso ya amplificado para ser entregado al devanado correspondiente del FlyBack, en este caso el pin # 1 del T402 (FlyBack).
De esta forma te brindo esta información, espero que como te mencioné en mi primer respuesta:
""Si tienes el diagrama de este Televisor tienes una gran ventaja, si NO lo tienes búscalo en este foro SI lo tenemos.""
En el diagrama aparecen las formas de onda correspondientes a los diferentes puntos que componen el driver horizontal, necesitarías un osciloscopio para trazar dichas señales y corroborar tanto las formas de onda como la frecuencia y el tiempo (µs microsegundos) en el que están tomadas en el diagrama esquemático.
La alternativa para saltar el paso de trazar señales con un osciloscopio será cambiar el circuito jungla IC101 (LA76170N), pero antes habrá que revisar todas las alimentaciones de voltaje que requiere dicha jungla y así poder encontrar algún defecto por el cual el circuito jungla NO estuviere entregando el pulso driver horizontal.
Te dejo estos datos para que en caso de que decidas poner manos a la obra tengas una breve guía de lo que estarás buscando, te deseo suerte y te envío ¡Saludos!
Realmente perdí el hilo de este tema, pero volviendo a leerlo comencé a recordar la situación, bien, ahora ya con el FlyBack probado sustituyéndolo se puede descartar defecto alguno en el, si la prueba del foco de 60 watts te dio por resultado un voltaje en el C483 que varió entre los +130 y +135 volts puede estar funcionando correctamente esa etapa de regulación de la fuente por el IC601 (STR 30135), ya que la fluctuación podría deberse a que en la línea de corriente alterna se está registrando un voltaje menor a 110 volts de C.A., caso contrario existirá todavía algún defecto en la etapa de regulación.
Ahora entonces, para confirmar esta prueba será conveniente que realices por favor la misma medición con el foco de 60 watts, con las puntas del multímetro debidamente colocadas en los extremos del C483 con la observación de que al presionar el botón de "Power" en el frente del Televisor, o bien con el control remoto para que observes como aparecen y desaparecen los +135 volts en el multímetro al dar en repetidas ocasiones orden de “Power”, si YA realizaste así la prueba da caso omiso a estas últimas líneas.
Con lo anterior estaremos completamente seguros de que tanto el circuito de encendido del relay (RL601) así como también la etapa del regulador de +B 135 volts presumiblemente están correctas.
Si lo que mencioné en el párrafo anterior coincide con los resultados de tus pruebas tanto del relay RL 601 como del B+135 volts, entonces te preguntarás; ¿Por que no enciende mi Televisor?, y la respuesta a esta pregunta puede encontrarse en la sección de la señal del driver horizontal, la cual entrega el IC101 (LA76170N) por su pin # 23 y por medio de las resistencias R405, R404 y el inductor L404 llega a la base del transistor driver Q404, este transistor driver requiere para funcionar correctamente, un voltaje de polarización en su colector que según el diagrama es de +16.4 volts, esta polarización se suministra por medio de un extremo del devanado primario del transformador driver horizontal T401, al cual por medio de la resistencia R407 (8.2 kilohms 2 watts) le da la polarización de voltaje de la línea de +135 volts.
Esta teoría sostiene que no solamente los factores de voltaje de alimentación son importantes para generar el alto voltaje que entrega el FlyBack, también será importante verificar la correcta forma de onda que entrega la jungla IC101 (LA76170N) por su pin # 23, la cual de no existir o tener deficiencias ocasionara el hecho de que no encienda el Televisor.
El pulso de horizontal deja de ser de "driver" cuando se induce atraves del transformador T401 hacia la base del Q402 (Salida horizontal) y así de esta forma es como por el colector de este último transistor Q402 sale el pulso ya amplificado para ser entregado al devanado correspondiente del FlyBack, en este caso el pin # 1 del T402 (FlyBack).
De esta forma te brindo esta información, espero que como te mencioné en mi primer respuesta:
""Si tienes el diagrama de este Televisor tienes una gran ventaja, si NO lo tienes búscalo en este foro SI lo tenemos.""
En el diagrama aparecen las formas de onda correspondientes a los diferentes puntos que componen el driver horizontal, necesitarías un osciloscopio para trazar dichas señales y corroborar tanto las formas de onda como la frecuencia y el tiempo (µs microsegundos) en el que están tomadas en el diagrama esquemático.
La alternativa para saltar el paso de trazar señales con un osciloscopio será cambiar el circuito jungla IC101 (LA76170N), pero antes habrá que revisar todas las alimentaciones de voltaje que requiere dicha jungla y así poder encontrar algún defecto por el cual el circuito jungla NO estuviere entregando el pulso driver horizontal.
Te dejo estos datos para que en caso de que decidas poner manos a la obra tengas una breve guía de lo que estarás buscando, te deseo suerte y te envío ¡Saludos!