Página 1 de 1

Re: Phillips 21PT6331 - Falla en fuente

Publicado: Jue May 26, 2011 3:40 pm
por Francisco Espinoza
Mi recomendaciòn muy particular es, retirar el puente rectificador y probar. Retirar el transistor de salida horizontal (HOT) hasta tanto se obtengan los voltjes que suministra la fuente conmutada. Me explico: retiramos HOT y reponemos controlador de fuente TEA-1507, Mosfet, Optoacoplador y algunos perifèricos que consideras estàn enfermos; luego que compruebes que tenès los voltajes que suministra la fuente; colocàs de nuevo el HOT previa prueba y dàs la òrden de encendido. No olvides conectar primeramente; la fuente a una làmpara en serie de 100 a 150 vatios, a objeto de darnos cuenta si existe todavìa algùn cortocircuito en dicha circuiterìa.

Re: Phillips 21PT6331 - Falla en fuente

Publicado: Mié Jun 01, 2011 11:07 pm
por Francisco Espinoza
En mis comentarios te aconsejo que midas primero el pueste rectificador de la fuente primaria, pues entiendo que dices marca corto. Lo otro es reponer lo que màs se daña (TEA1507, Mosfet, optoacoplador) y aquellos que a simple vista sabes que estan dañados. Cuando todo eso lo hayas verificado, retiras y pruebas el transistor de salida horizontal; conectas a una lampara en serie de 100 ò 150 vatios y de existir un corto de riesgo, ella se và a iluminar suficientemente pero de no existir corto; su iluminaciòn es muy baja. Si la fuente està funcionando; podes medir los voltajes en los diodos ràpidos a la salida del secundario del transformador respecto de tierra fria (chasis del selector de canales). Por ejemplo en el pin de +B en el Flyback deben existir de 120 a 140 voltios, deberà existir un voltaje de aproximadamente 12 voltios que alimenta el circuito de audio, otros 3,3 o 5 voltios que alimentaran la EEPROM, Micro, sensor remoto, etc. Una vez confirmado esos voltaje; procedemos a instalar el transistor de salida horizontal y encendemos conectado a la lampara en serie y dejando desconectada la bobina demagnetizadora