Página 1 de 1
Admiral KP 2107 Falla de encendido .
Publicado: Sab Jul 23, 2011 3:48 pm
por jamp
amigos ,apreciados colegas
tengo esta tv enciende se ve bien 100 x% el detalle se apaga despues de 20 segundos,la fuente se cae un75 % vale decir pasa a stby,no tiene componentes defectuosos amen de los filtros con duda cambiados,se coloca lampara de 40 watts,e incluso25 watts y no arranca la fuente el caso es que de tanto indagar se caen las tensiones de alimentar el micro llego aqui ( la 76950n7n57t3e) he llegado aqui coloqué el voltímetro para medir el consumo y tiene como consumo 0,11 y varia a 0,24 con cambios de escena, pero no se ha apagado en casi dos horas hasta el momento de escribir este tema tengo ,además un tv admiral kp 2107 es el mismo chassis los mismos ic agrego stv9302B, 7809 ,7805 y k3116 como mosfet de fuente si algún colega tiene este diagrama favor ponerlo a posposición espero sobre este tema sus conclusiones .,por el momento falta eliminar es ya bobina entre + B Y FLYBACK y colocar resistencia desde 0,18 en adelante a ver con cual queda bien espero repuestas u comentarios.
Re: Admiral KP 2107 Falla de encendido
Publicado: Dom Jul 24, 2011 2:22 am
por Sergiogalpon
Saludos, verificó la zona de "Diagramas de este foro?
viewforum.php?f=113, allí esta el que necesita (creo... pues en Uruguay, no existe dicha marca), esta para descarga el k2107 y kp2107 (fragmento), talvez sirvan de referencia; de lo contrario puede ser el chasis chino del 2005 Konka KP2107 ? (lo conseguí en la web). Lo más importante siempre es el modelo del chasis fijarse en la placa principal, (no el modelo del televisor) para poder identificarlo indistintamente de la marca que figure en el exterior del aparato. Y yo no sustituiría el choper que alimenta al flyback desde +B por una resistencia, debería buscar en algún chasis en desuso alguna bobina similar, un abrazo y mucha suerte. :o
Re: Admiral KP 2107 Falla de encendido
Publicado: Dom Jul 24, 2011 10:18 am
por Francisco Espinoza
Perfectamente de acuerdo con las opiniones emitidas por los compañeros que me han antecedido (Bobinas, resistencias, condensadores)
Teóricamente una bobina se coloca en un circuito para dejar pasar ciertas frecuencias y rechazar otras. Igualmente los condensadores. La impedancia (Z) que permite o se opone en algunas frecuencias, se le denomina reactancia (Xx); puede ser inductiva (bobina) o capacitiva (condensador). Para una bobina en serie, la reactancia inductiva (XL) crece con la frecuencia. Es decir, se opone al paso de altas frecuencias que pudieran perturbar al circuito que alimentan. Entonces, cuando eliminamos ese componente; estaríamos generando problemas de funcionamiento del aparato. Por lo que, siendo la resistencia un elemento pasivo; tan solo controla corriente y por supuesto una caída de tensión pero no controla frecuencia.
Finalmente, repetir lo uno; revisar el diagrama aceptando las recomendaciones y de igual manera, revisar los condensadores electrolíticos de fuente y a lo mejor, en ultima instancia; una protección que se esté haciendo presente. De utilizar el IC TDA16846, tomar en cuenta que por su pin 5 recibe realimentación de control a través del optoacoplador, también revisar los elementos asociados al potenciometro que controla el +B. No dejar de mencionar el número de chasis para una idea más clara de algún diagrama y realizar sugerencias.
Re: Admiral KP 2107 Falla de encendido
Publicado: Dom Jul 24, 2011 4:24 pm
por jamp
lamentablemente colegas el fragmento colcado kp2107 corresponde a yn chassis toshiba ya lo habia bajado este modelo especificamente utiliza (03) transistores no utiliza ic como oscilador de fuente el otro modelo con otra version utiliza str 0765rt.,, a todas estas hoy domingo con 24 horas de tenencia del aparato me dieron la orden de no repararlo,,como se hace ,el dueño manda un abrazo colegas y espero mas sugerencias con el transcurrir por que sigue latente las fallas de este aparato pues he visto (3 ) topic aunque en diferentes forosy espero que de aqui parta la iniciativa para futuras soluciones.
Re: Admiral KP 2107 Falla de encendido
Publicado: Dom Jul 24, 2011 6:09 pm
por Francisco Espinoza

Estamos analizando a profundidad el desarrollo de este tópico, pues no se justifica que; apenas formulado el día de ayer, hoy aún y cuando no termina de reinar la noche; deba darse por terminado.
Sabemos que no es el caso, pero es como exigir una respuesta de ahorita para ahorita, es como para habilitar una comunicaciòn de preguntas y respuestas desde el mismo momento que se dà inicio a un tópico; y esto por lo general, es difícil por no decir imposible.
Lamentamos no haber podido ayudar a tiempo y entendemos que, para ser más efectivos; debemos ser más oportunos :ugeek: