Re: Olivetti 171 - Necesito diagrama
Publicado: Mié Sep 29, 2010 1:36 am
nose si tienes conocimientos en reparacion pero te voy a poner mas o menos a nivel... primero sino funciona pudiese ser la fuente de voltaje, tambien un corto y la fuente se proteje automaticamente, yo primero desconectaria las bobinas de horizontal y vertical q son un conector, sino funciona, revisaria el integrado de vertical q son muy delicados y quitaria alimentacion desodando el integrado completo y encenderia a ver, sino seria lo mas ideal el transistor de horizontal con mucho cuidado ya q muchos tien un diodo interno de proteccion y pensaria en muchos casos q puede estar en corto..
si nad de eso funciona entonces sin conectar anda debierias irte a la fuente.. yo revisaria la fuente de poder inmediaatamente..
esas fuentes modernas son muy sencibles y por lo generalmente hay un optoacoplador
bueno funciona mas o menos asi es un diodo q controla algo de potencia .. sean unos transistores, triacs, scr.. o lo q sea pero si el diodo interno no funciona deberias pensar en sustituir el opto acoplador a ver si es eso..
pero antes de probar cualquier cosa y no dañar mas etapas generalmente se instala un bombillo en serie con el aparato a ser reparado porq si hay corto se encendera el bombillo al 100% y quedar asi.. sino hay cortos entonces encendera y se apagara seguido y el aparato encendera sin problemas..
en verdad necesito mas datos del aparato.. sino estaria toda la noche expicando q tien el aparato..
revisa antes q nada el transistor de horizontal q es la falla general y si esta dañado lo cambias pero con la lampara en serie obligatoriamente.. porq no sabes porq se daño ningunos de los componentes...
:ugeek:
si nad de eso funciona entonces sin conectar anda debierias irte a la fuente.. yo revisaria la fuente de poder inmediaatamente..
esas fuentes modernas son muy sencibles y por lo generalmente hay un optoacoplador
bueno funciona mas o menos asi es un diodo q controla algo de potencia .. sean unos transistores, triacs, scr.. o lo q sea pero si el diodo interno no funciona deberias pensar en sustituir el opto acoplador a ver si es eso..
pero antes de probar cualquier cosa y no dañar mas etapas generalmente se instala un bombillo en serie con el aparato a ser reparado porq si hay corto se encendera el bombillo al 100% y quedar asi.. sino hay cortos entonces encendera y se apagara seguido y el aparato encendera sin problemas..
en verdad necesito mas datos del aparato.. sino estaria toda la noche expicando q tien el aparato..
revisa antes q nada el transistor de horizontal q es la falla general y si esta dañado lo cambias pero con la lampara en serie obligatoriamente.. porq no sabes porq se daño ningunos de los componentes...
:ugeek: