Lector laser truco para revivir lectores de audio DVD Mp3
Publicado: Vie May 07, 2010 12:10 am
Colegas y novatos paso a compartir la siguiente información:
Pasos para revivir un LASER si no se ha tocado el potenciómetro:
Materiales:
1- Pinza.
2- Soldador de estaño.
3- Alambre de 2 mm.
4- Agua destilada (usada en radiadores de autos como fluido para el refrigerante).
5- Secador de cabello.
Vamos a desmontar el LASER o lectora de su carril y totalmente desconectado, en la placa o el flex que conecta con la plaqueta del mismo veremos dos pistas que tienen contactos con estaño y listos para ser soldados así el IC que trabaja con micro-voltios no sera dañado por estática.
El soldador a utilizar cuidadosamente conectado a tierra en su exterior obviamente de metal, o correr el riesgo de usarlo sin nada (bajo la responsabilidad de cada uno) procederemos a soldarlos y crearemos un soporte para el LASER con un alambre lo suficientemente rígido para no doblarse fácilmente pero si para ser manipulado con pinzas y herramientas similares, una vez sujeto el LASER vamos a sumergirlo en agua destilada (no tiene cloro o componentes corrosivos para las partes metálicas de contacto o bovina del elevador de la lente) ya sea en un vaso o jarra o cualquier recipiente, agitaremos el LASER en el agua, así esta llegará a todos los puntos y moverá toda suciedad dentro del canal de luz y en el espejo interno.
Una vez lo suficientemente agitado procederemos a agitarlo en un ambiente libre de polvillo o suciedad en el aire así sacamos gran parte del agua.
Ahora empezaremos a utilizar el secador de cabello haciendo un recorrido del LASER sin mantener el aire emitido en un solo lugar hasta secar por completo el chasis del LASER y sus partes sujetas.
Observaremos cuidadosamente como la humedad empieza a evaporarse por medio del calor del aire del secador y cuando veamos que no hay ninguna sola marca de humedad dejaremos que se enfríe el LASER
(cuidado al secarlo por que al tener mucha temperatura pueden moverse piezas soldadas, no golpearlo en lo mas mínimo mientras este caliente el posible resucitado)
Ahora estamos listo para volver a montarlo y probar, si no hay reacción alguna procedemos en este caso a regular el potenciómetro alojado por el cuerpo, el mismo tiene 2 patas a masa y uno positivo, para tener en cuenta hacia donde girarlo les diré que cuando mas resistencia exista entre la pata + y el - aumentaremos la luminosidad y corriente del LASER, ir haciéndolo con mucho cuidado ya que si nos pasamos de lo debido puede morir el LASER o el integrado que alimenta a este si tiramos toda la tensión a masa y así no reviviremos nada.
Ajustamos un poquito lo mas mínimo y probamos así hasta que quede perfecto.
Consejo: para saber si una lectora esta correctamente probaremos con un CD de audio de muchas pistas y al darle play elegir el ultimo track si nos aparece la cantidad de temas en el CD. Si lo lee sin cortes saltos o sonido sucio ya esta.
Espero les sirva la información, ya lo realice con un DVD Tonomac y un Aiwa NSX del 94, revivió el LASER original.
Saludos
Pasos para revivir un LASER si no se ha tocado el potenciómetro:
Materiales:
1- Pinza.
2- Soldador de estaño.
3- Alambre de 2 mm.
4- Agua destilada (usada en radiadores de autos como fluido para el refrigerante).
5- Secador de cabello.
Vamos a desmontar el LASER o lectora de su carril y totalmente desconectado, en la placa o el flex que conecta con la plaqueta del mismo veremos dos pistas que tienen contactos con estaño y listos para ser soldados así el IC que trabaja con micro-voltios no sera dañado por estática.
El soldador a utilizar cuidadosamente conectado a tierra en su exterior obviamente de metal, o correr el riesgo de usarlo sin nada (bajo la responsabilidad de cada uno) procederemos a soldarlos y crearemos un soporte para el LASER con un alambre lo suficientemente rígido para no doblarse fácilmente pero si para ser manipulado con pinzas y herramientas similares, una vez sujeto el LASER vamos a sumergirlo en agua destilada (no tiene cloro o componentes corrosivos para las partes metálicas de contacto o bovina del elevador de la lente) ya sea en un vaso o jarra o cualquier recipiente, agitaremos el LASER en el agua, así esta llegará a todos los puntos y moverá toda suciedad dentro del canal de luz y en el espejo interno.
Una vez lo suficientemente agitado procederemos a agitarlo en un ambiente libre de polvillo o suciedad en el aire así sacamos gran parte del agua.
Ahora empezaremos a utilizar el secador de cabello haciendo un recorrido del LASER sin mantener el aire emitido en un solo lugar hasta secar por completo el chasis del LASER y sus partes sujetas.
Observaremos cuidadosamente como la humedad empieza a evaporarse por medio del calor del aire del secador y cuando veamos que no hay ninguna sola marca de humedad dejaremos que se enfríe el LASER
(cuidado al secarlo por que al tener mucha temperatura pueden moverse piezas soldadas, no golpearlo en lo mas mínimo mientras este caliente el posible resucitado)
Ahora estamos listo para volver a montarlo y probar, si no hay reacción alguna procedemos en este caso a regular el potenciómetro alojado por el cuerpo, el mismo tiene 2 patas a masa y uno positivo, para tener en cuenta hacia donde girarlo les diré que cuando mas resistencia exista entre la pata + y el - aumentaremos la luminosidad y corriente del LASER, ir haciéndolo con mucho cuidado ya que si nos pasamos de lo debido puede morir el LASER o el integrado que alimenta a este si tiramos toda la tensión a masa y así no reviviremos nada.
Ajustamos un poquito lo mas mínimo y probamos así hasta que quede perfecto.
Consejo: para saber si una lectora esta correctamente probaremos con un CD de audio de muchas pistas y al darle play elegir el ultimo track si nos aparece la cantidad de temas en el CD. Si lo lee sin cortes saltos o sonido sucio ya esta.
Espero les sirva la información, ya lo realice con un DVD Tonomac y un Aiwa NSX del 94, revivió el LASER original.
Saludos
