Página 1 de 1

Control de temperatura

Publicado: Lun Mar 18, 2013 5:43 pm
por juan carlos duran
El control de temperaturas de los Centros Musicales, parece que es hoy un problema extra.
No solo afectan a los Audio, sino que tambien a LCD y demas.
La experiencia con un Sony Genezy me lleva a reflexionar acerca de Remediar los errores de grandes empresas.
Es dificil enderezar un clavo, pero es lo que nuestra gente compró.
El asunto es como y de forma económica. La manera mas sencilla es desconectar el soplador (cooler) de la placa, buscar un + 12 V e interceptar un termostato (normal abierto) de aproximadamente 60 grados, y listo el problema.
Se debe colocar encima del IC de salida o muy cerca de él
El inconveniente es que el ventiladorcito tendra una vida util corta. El segundo inconveniente es la Histéresis del termostato, que si bien pega a 60 , despega aprox a 45 grados. Lo que hace que quede prendido eternamente.
Nuestro trabajo queda cubierto, hasta que el polvo frene al cooler y/o llene el radiador de pelusa.
El sistema tradicional por el cual el cooler se menea al son de la señal de audio, es espantoso, mas si lo desconectan cuando ponemos el auricular. El método no ve si la impedancia es de 8 ó 6 ó 2 ohms. corrige temperaturas sin ver las tempertauras.
Podríiamos seguir el circuito y ver el integrador que toma la amplitud de audio ,bajar el valor de las resistencias y acoplarlo como se debería a la amplitud de salida, pero volvemos a caer en si calienta o no.
Dejo el tema para pensar. saludos

Re: Control de temperatura

Publicado: Mar Mar 19, 2013 2:56 pm
por barruffa
apoyando un poco lo de juan carlos agrego que a estos equipos cuando se le saca el fan se protejen de manera automatica,eso no pasa con los equipos nuevos incluso tienen el fan encendido de forma continua como por ejemplo la linea nueva de sony hcd gpx3,5,7 y 8 que al sacarle el fan siguen funcionando como si nada y la linea ex660 peor aun ya vienen sin el fan

Re: Control de temperatura

Publicado: Jue Mar 21, 2013 12:33 pm
por juan carlos duran
Si, los que utilizan fuente conmutada y los salida clase D ó E (segun origen) no necesitan de ningún fan.
Como los equipos antiguos, se bancaban la sobretemperatura con los disipadores.
Para mejorar el enfriamiento es mejor colocarlos que soplen y no que extraigan el aire.( Los vehículos cambiaron el "chupado" por el soplado). El problema es que en algunos aparatos, arriba esta la placa de radio o el CD.
Se puede canalizar el aire, con recortes de plástico o aluminio. En los Panasonic con el SI 1125. se da vuelta el ventiladorcido fisicamente no invirtiendo la polaridad, y el resultado mejora.
Siempre y cuando el cliente no lo coloque en un mueble sin salida o lo cubra con revistas.
Saludos a todos