Página 1 de 1
Pioneer M6 - Falla en grabación
Publicado: Jue Jun 30, 2011 8:09 am
por electro.com
Hola queridos amigos, veran mi pregunta apunta a tecnicos con experiencia en estas queridas e historicas casseteras. Esta pionner M6, es mía, la compre de ocacion y la quiero dejar como nueva. Le cambie la correa (lleva solo una que hace girar un gran rodillo) el mecanismo esta perfecto (con la calidad de los años 80) nada que ver con la calidad de las actuales. Mi pregunta concreta es que reproduce perfecto, con buena calidad de graves y agudos, pero el problema lo tengo en la grabacion, una ves que grabo, el sonido tiene el defecto que los agudos vienen y van (se entiende?) constantemente pasa de agudos perfectos a sonido opaco. Sera el cabezal? puede reproducir bien los cassette grabados y grabar con defecto?, Se consiguen todavia cabezales para esta cassetera?. Solo consigo los famosos cabezales 666 me daran resultado con esta cassetera?. Gracias amigos por despejarme estas cuantas dudas, Un abrazo.
Re: Pioneer M6 - Falla en grabación
Publicado: Jue Jun 30, 2011 11:22 pm
por MarcosFigueroa
*-Que tal Amigo/Colega electro.com,,,Aunque no conozco el modelo que indicas....
Pioneer M6...(tampoco consigo información en la web,,,Con éste modelo M6 se identifica un amplificador de alta
gama que fue producido Exclusivamente para el Japon y algunas fueron vendidas al mercado USA),trataré de
darte una mano...
*-Comentas que Reproduce muy bién en bajas y altas frecuencias(HF)...Y también que graba las Notas Altas de manera intermitente...
*-En la mayoría de los casos en éste tipo de equipos analógicos cuando la grabación es pobre en HF casi siempre
es el cabezal Reproducción/Grabación(modelo de 2 cabezas) desgastado ó el de Grabación en el modelo de 3 cabezas.
*-"Lo raro que noto" es que hablas que graba perfecto con intermitencia,,,Pudiera ser "Hasta un problema mecánico"
Me explico,,,La tensión de la cinta tiene "Un Torque" ideal,,,que le permite pasar con suavidad y precisión atraves
de las cabezas,,,,Si el torque es muy alto la cinta en su avance se sale de las guías perdiendo contacto y produce error de escritura(grabación)...El torque ideal es de unos 40 gr/cm,,,Se necesita de una cinta especial para realizar ésta calibración..
*-Otra manera,,,empírica pero efectiva es retirar un poco el "Pinch Roller" que arrastra la cinta en el eje del Capstan y ver si continua la cinta avanzando,,,No debe,,,De ser así el "Reel" están ejerciendo una gran presión sobre la cinta produciendo el defecto mencionado...También se debe "Chequear" el Pinch Roller que al perder presión se produce
el mismo defecto.
*-Hay otra que es menos comun,,,pero se dá...Dijimos que en su avance la cinta está sometida a un Torque dirigido
por el Reel que "Recoje" la cinta,,,pero también tiene un torque de "Reversa" que ejerce el Reel Suplidor...
*-Ésta tensión es mucho menor pero es necesaria,,,su valor se ubica alrededor de los 5 ó 6 grs/cm,,,Si este Reel queda completamente libre se produce un "Afloje"en la cinta que hará que pierda contacto con las cabezas produciendo también falla en la escritura....
*-También es necesario Chequear la corriente de Polarización(Bias),con osciloscopio de manera de Verificar su valor y su frecuencia....Si mal no recuerdo se ubica en los 100Khz y unos 50,60 V.P-P...
*-Espero que lo explicado ayude un poco a resolvér el problema con su "Pioneer M6"
....Desde Venezuela "Un Gran Saludo",,,,,, mafs56.... :ugeek:
"El Conocimiento está en la Experiencia"
Re: Pioneer M6 - Falla en grabación
Publicado: Vie Jul 01, 2011 6:43 am
por electro.com
gracias por tus valiosos aportes, revisare lo que me sugeris. Pero te comento que al graduar el cabezal mientras reproduce y dejarlo en una determinada posicion, la grabacion mejora muchisimo. Por eso desconfio del cabezal o del cabezal de borrado. Gracias !
Re: Pioneer M6 - Falla en grabación
Publicado: Vie Jul 01, 2011 12:13 pm
por MarcosFigueroa
*-Que tal...En el análisis anterior en su primera parte hago referencia al cabezal Grabación/Reproducción como primera
causa del problema....
*-Al instalarlo como sabemos se ajusta a su máxima salida y yá..."Tiene una sola Posición"....El cabezal de borrado es
dificíl que cause éste Defecto a no ser que exista una mala conexión con los cables que lleven la corriente de Borrado.
*-Lo que no comentas es "De cuantas cabezas" es el sistema del Pioneer,,,2...3...????
*-Saludos y Suerte,,,,,
....... mafs56 ,,,,,,,,,,, :ugeek:
"El Conocimiento está en la Experiencia"
Re: Pioneer M6 - Falla en grabación
Publicado: Vie Jul 01, 2011 6:08 pm
por electro.com
Bueno a decir verdad eso no se, este cabezal lleva 4 cables , me a tocado ver cabezales que llevan 6 cables. Pero este lleva 4, y al darle un ajuste la grabacion mejoro muchisimo, ya casi no se "apagan" los agudos. Quiza sea problema de ajuste o altura.
Tengo un aparato que nunca utilize, fue un regalo que me hicieron hace varios años, y justamente es para esto me parece. Es un WOW AND FLUTTER & METTER, es para este tipo de ajustes no ? tendras algun manual de como usarlo ? Gracias amigo.
Re: Pioneer M6 - Falla en grabación
Publicado: Vie Jul 01, 2011 6:55 pm
por MarcosFigueroa
*-La aplicación del instrumento "Wow & Fluter Meter" no es para realizar ajustes en en el cabezal....
*-Está dirigido a detectar los cambios de Frecuencia en el sonido causadas por el movimiento irregular
de la cinta en la Reproducción y/o Grabación...
*-Éstos cambios son producidos por efectos mecánicos como la pérdida o rotación irregular en la velocidad
del motor,,,Poleas deformadas,,,bujes y ejes con desgastes en el Capstan....etc...Todos éstos elementos son
responsables de la calidad del sonido y de los valores de "WOW & FLUTER,,,
*-Éstos valores se expresan en porcentajes,,,un valor típico e ideal se ubica entre el 0,05 a 0,1 %(W & F)
El medidor también permite ajustár la velocidad de la cinta en aquellos equipos donde el motor tenga
un regulador para éste fin....Saludos,,,
,,,,,,mafs56 ,,,,,,,,,, :ugeek:
"El Conocimiento está en la Experiencia"