LG DVS-8521N Saca girando el disco
-
- Moderador
- Mensajes: 624
- Registrado: Sab Abr 24, 2010 4:23 pm
- Ubicación: Corrientes Capital
Re: LG DVS-8521N Saca girando el disco
Ya encontraste la solucion? otro posible problema puede ser suciedad en el miniplato, cosa que hace que se eleve milesimas de milimetro el disco y no logre frenar a tiempo para la extraccion, por que con los DVD? por que estos discos giran auna velocidad superior a los otros, ya sean vcd,mp3, wav o fotos. Saludos y espero nuevo mensaje o el avanze de la reparacion.
-
- Avanzado
- Mensajes: 53
- Registrado: Jue Jun 17, 2010 9:39 pm
Re: LG DVS-8521N Saca girando el disco
MIra yo tuve un problema similar con un Reproductor de DVD, este además no levantaba los cd´s. la solución era cambiar el motor que gira el disco, sin embargo yo desarmé el motor, con mucho cuidado limpié su interior, lo engrasé lo arme de nuevo y ya hace 3 meses que funciona perfecto.
El motor que tenía este DVD era de escobillas ( es decir que no era un paso a paso).
Para estar seguro si el problema es el motor y para llevar a cabo el reemplazo debes desconectar al menos uno de los dos cables del motor y usando el tester en la escala de 200 Ohms te aseguras que el motor tenga siempre entre 8 y 12 OHMS, a medida que le vas dando giros de 1 o dos grados al eje del motor, puedes dar giros mayores si quieres pero solo debes hacer caso a lo que se lee en el tester cuando el eje está quieto, nunca cuando lo estás girando, es típico que un motor fallado en una cierta posición del eje marque 1 ohm o menos, esto hace que en esa parte la tensión que el reproductor de dvd aplica para frenar el motor no tenga efecto y demore el frenado, además de confundir a la etapa del circuito que censa la existencia de tensión generada en el motor al moverse la bobinita del rotor dentro del campo magnético de los imanes fijos. Cuando el disco ha dejado de girar la tensión generada es de 0 Volts, idéntico a lo que sucede cuando el eje está en esa posición en que marca 1 ohm o menos, el equipo interpreta entonces que el disco se detuvo y abre la bandeja.
Si este es tu problema la reparación es muy cómoda porque es fácil de medir, si no te convence solo medir, antes de comprar el repuesto puedes probar reparar el motor, si el motor reparado soluciona el problema ya puedes estar seguro que no vas correr el riesgo de comprar un motor nuevo en vano.
El motor que yo reparé aún funciona así que nunca lo cambié.
El motor que tenía este DVD era de escobillas ( es decir que no era un paso a paso. Se desarma enderezando la parte de la chapa lateral del motor que sostiene la tapa trasera, ( se entiene mejor en la imajen )
Las escobillas le llamo yo a esas chapitas que hacen el trabajo de los carbones en los motores grandes como por ejemplo el de un taladro.
(Antes de sacar el motor para desarmarlo poné un cd o dvd en la bandeja y observa bien bien o medí si es posible la altura a la que queda el disco del lente o marca bien la posicion sobre el eje que ocupa el platito giratorio para despues cunaod lo armes mantengas exacta esa distancia)
Cuando sacas la tapa trasera lo haces muy despacio porque en la forma en que está armado el motor es muy fácil dañarlas. Limpias las escobillas con mucho cuidado el intgerior del motor, le pones grasa para mecanismos electrónicos y armas el motor teniendo cuidado de que al calzar las escobillas queden en su lugar y de no dañarlas, yo calzo una primero y empujandola con el rotor hago espacio para la otra, luego cion un destornillado usado a modo de corta fierro y con un martillo vuelves a trabar la tapa trasera.
Por último, creo que es difícil que un motor paso a paso falle y es uno de los dos temas que ando averiguando, como comprobar su funcionamiento y por otro lado como medir un laser y su receptor para descartar a ciencia cierta un pick-up.
En cuanto al paso paso, creo q solo es necesario comprobar que no este pesado y tratar de ver que esté en buen estado el bobinado y si es posible medir sus transistores, me rehuso a armar un circuito para probarlo
El motor que tenía este DVD era de escobillas ( es decir que no era un paso a paso).
Para estar seguro si el problema es el motor y para llevar a cabo el reemplazo debes desconectar al menos uno de los dos cables del motor y usando el tester en la escala de 200 Ohms te aseguras que el motor tenga siempre entre 8 y 12 OHMS, a medida que le vas dando giros de 1 o dos grados al eje del motor, puedes dar giros mayores si quieres pero solo debes hacer caso a lo que se lee en el tester cuando el eje está quieto, nunca cuando lo estás girando, es típico que un motor fallado en una cierta posición del eje marque 1 ohm o menos, esto hace que en esa parte la tensión que el reproductor de dvd aplica para frenar el motor no tenga efecto y demore el frenado, además de confundir a la etapa del circuito que censa la existencia de tensión generada en el motor al moverse la bobinita del rotor dentro del campo magnético de los imanes fijos. Cuando el disco ha dejado de girar la tensión generada es de 0 Volts, idéntico a lo que sucede cuando el eje está en esa posición en que marca 1 ohm o menos, el equipo interpreta entonces que el disco se detuvo y abre la bandeja.
Si este es tu problema la reparación es muy cómoda porque es fácil de medir, si no te convence solo medir, antes de comprar el repuesto puedes probar reparar el motor, si el motor reparado soluciona el problema ya puedes estar seguro que no vas correr el riesgo de comprar un motor nuevo en vano.
El motor que yo reparé aún funciona así que nunca lo cambié.
El motor que tenía este DVD era de escobillas ( es decir que no era un paso a paso. Se desarma enderezando la parte de la chapa lateral del motor que sostiene la tapa trasera, ( se entiene mejor en la imajen )
Las escobillas le llamo yo a esas chapitas que hacen el trabajo de los carbones en los motores grandes como por ejemplo el de un taladro.
(Antes de sacar el motor para desarmarlo poné un cd o dvd en la bandeja y observa bien bien o medí si es posible la altura a la que queda el disco del lente o marca bien la posicion sobre el eje que ocupa el platito giratorio para despues cunaod lo armes mantengas exacta esa distancia)
Cuando sacas la tapa trasera lo haces muy despacio porque en la forma en que está armado el motor es muy fácil dañarlas. Limpias las escobillas con mucho cuidado el intgerior del motor, le pones grasa para mecanismos electrónicos y armas el motor teniendo cuidado de que al calzar las escobillas queden en su lugar y de no dañarlas, yo calzo una primero y empujandola con el rotor hago espacio para la otra, luego cion un destornillado usado a modo de corta fierro y con un martillo vuelves a trabar la tapa trasera.
Por último, creo que es difícil que un motor paso a paso falle y es uno de los dos temas que ando averiguando, como comprobar su funcionamiento y por otro lado como medir un laser y su receptor para descartar a ciencia cierta un pick-up.
En cuanto al paso paso, creo q solo es necesario comprobar que no este pesado y tratar de ver que esté en buen estado el bobinado y si es posible medir sus transistores, me rehuso a armar un circuito para probarlo
- Adjuntos
-
- 2550503290_ca94cd5d87_o.jpg (103.59 KiB) Visto 2954 veces
Re: LG DVS-8521N Saca girando el disco
hola,te paso un informe que hice,por ahi te ayuda con la reparacion,exitos!!
viewtopic.php?f=105&t=5292

viewtopic.php?f=105&t=5292