válvulas termoionicas sin inscripción
Re: válvulas termoionicas sin inscripción
Hola amigo , las lámparas eran de varias series la técnica A de 7 patitas , 12au7, 6au6, de fapesa con un grano de gia uy41, uch42, de 9 patita con filamento 4 y 5 ech42 ef81 , de zócalo con guía 5u4 , 6l6 y en la antigüedad las había con puntas en el zócalo philips con una turca de bakelita en la placa, arriba de la ampolla pintadas de dorado a ,otras sol tenían 2 patas finas 2 gruesas 41, 42, y las radios portátiles tenían un serie de 1,5 v de filamento 1v3, 1s2, con 67v de placa ya que en los 40 hubo baterías cuadrazas de 67 vol, tendríamos que ver imágenes de las lámparas ,ya que su formato es muy distinto , una 6dq6 es diferente a un 6l6 aun cuando ambas son pentodos saludos .. Ruben.. :ugeek:
-
- Fundador
- Mensajes: 5364
- Registrado: Vie Oct 30, 2009 10:59 am
- Ubicación: Córdoba (Argentina)
- Contactar:
Re: válvulas termoionicas sin inscripción
Salud colegas.
Lo que dice rubenmas es perfecto, creo que si pudieras sacarle unas buenas fotos, entre todos podemos orientarte.-
Saludos
Lo que dice rubenmas es perfecto, creo que si pudieras sacarle unas buenas fotos, entre todos podemos orientarte.-
Saludos
-
- Experto
- Mensajes: 276
- Registrado: Vie Nov 09, 2012 11:59 pm
- Ubicación: Mar del Plata ARGENTINA
Re: válvulas termoionicas sin inscripción
Por algun lado he leído que las iluminaban con una linterna de LED y se hacia legible.... alguien sabrá de esta forma.
-
- Fundador
- Mensajes: 5364
- Registrado: Vie Oct 30, 2009 10:59 am
- Ubicación: Córdoba (Argentina)
- Contactar:
Re: válvulas termoionicas sin inscripción
henrypal escribió:Por algun lado he leído que las iluminaban con una linterna de LED y se hacia legible.... alguien sabrá de esta forma.
Me parece una muy buena idea.
Con probar no cuesta nada.-
Re: válvulas termoionicas sin inscripción
Jose, una vez me dijeron que pasando amoniaco pero nunca lo he probado. A veces aparecen
los números poniendo el vidrio a contraluz.
los números poniendo el vidrio a contraluz.
Re: válvulas termoionicas sin inscripción
Holahenrypal escribió:Por algun lado he leído que las iluminaban con una linterna de LED y se hacia legible.... alguien sabrá de esta forma.
Ayer probé ese método y me dio algunos resultados. Si el letrero está totalmente borrado ni modo, pero en algunas en que a simple vista no veía nada cuando las iluminé con la linterna de LED pude identificarlas totalmente.
Saludos
-
- Experto
- Mensajes: 276
- Registrado: Vie Nov 09, 2012 11:59 pm
- Ubicación: Mar del Plata ARGENTINA
Re: válvulas termoionicas sin inscripción
Ilumimarlas con LED y verlas en visor de cámara de foto o video, asi se ven mejor....
Re: válvulas termoionicas sin inscripción
Hola, yo recordaba que abecés la empañaba con el aliento y jugando con el movimiento conseguía ver los números de acuerdo a como impactaba la luz, de todos modos salbo algunas rarezas la válvulas comunes 21AX7 12AU4 que son doble triodos se ven fácil, 6BQ5 que es un pentodo, la EC900 que es un tríodo de alta frecuencia, 6AL5 doble diodo en algunos casos viendo el culote las patitas se ve la conexión de filamento 3 y 4es de 7 patitas , para clasificarlas con los grupos , se complica con las americanas de tv que son triples Comparto de por lómenos 10 o mas patas gordas y petisona y en algunos casos eran triples pero eso se vio muy poco y en las radios la serie , octal como la 25B6 un pentodo 2 y 7 filamento, y de las viejas como la 80 que la1 y 4 eran filamento y cátodo y la 2y 3 placa , solo tenia cuatro patas, miraba un viejo manual de ucoa de 1948 esos circuitos con la 1h6, 1h4,1d5,1c7,1j6, 1H6 2v de filamento 0,06 A y 130V de placa que tríodo bueno esas fueron algunas de las radios portátiles de los cuarenta Hay que recordar que en ese entonces avía unas pilas cuadradas de 67V, como unas de 1,5V que se usaban en los timbres que eran como una botella de un litro , me desvie del tema pero los de hoy con el selu no saben de la tv de un solo canal que empezaba a las 17H y terminaba a las 24H (12 de la noche) ….saludos Ruben
:G

