Página 1 de 1

Asesoramiento: Punta para osciloscopio

Publicado: Lun Abr 05, 2010 3:35 pm
por David
Necesito saber como hacer una punta para mi osciloscopio, solo trae entrada banana y veo que con una punta comun toma mucho ruido, es como que la entrada es muy sensible y el cable de la punta genera capacidades parásitas. Probé con un cable blindado pero es casi lo mismo. Podría en todo caso reemplazar la entrada por un conector BNC y conectar entonces una punta común? como sería la calibración en ese caso ya que el osciloscopio tiene internamente luego de la entrada 2 trimmers para la calibración. Gracias.

PD.: Perdón que rompa tanto con este bicho, pero estoy trabajando para una escuela de música reparando los amplificadores y realmente ya me ha sacado de varios apuros.

Re: Asesoramiento: Punta para osciloscopio

Publicado: Lun Abr 05, 2010 8:30 pm
por Fernando Giachero
Como es el asunto?..
No trae la entrada con cable blindado??
FICHA BANANA???

Re: Asesoramiento: Punta para osciloscopio

Publicado: Lun Abr 05, 2010 8:38 pm
por David
Estas son las conexiones, yo le mando las puntas del tester ahí :oops:
P1020972 [800x600].jpg
P1020972 [800x600].jpg (62.36 KiB) Visto 7071 veces

Re: Asesoramiento: Punta para osciloscopio

Publicado: Lun Abr 05, 2010 8:51 pm
por Fernando Giachero
Increíble...
Reemplazá por un buen conector con masa y poné un muy buen cable mallado con malla bien tramada algo gruesito para evitar exceso de capacidad.
Si la señal todavía sigue siendo muy fuerte atenuá con divisor de tensión.
Vienen puntas atenuadoras X10, X100 etc.
se compensa con el trimer de la entrada lo que se le suma de capacidad por el cable.
O sea que hay que disminuir la capacidad del trimer

Re: Asesoramiento: Punta para osciloscopio

Publicado: Lun Abr 05, 2010 9:15 pm
por David
Mirá, en esta foto se ve la entrada del lado de adentro:
P1020973 [800x600].jpg
P1020973 [800x600].jpg (61.34 KiB) Visto 7068 veces
1: Masa
2: Entrada
3: Cables de señal hacia la llave selectora x1 x10 x100

Yo creo debería modificar todo eso también con cable mallado no?
Esos capacitores no los cambié, estan montados sobre 2 trimers que me olvidé de marcar en la foto (es la cosa blanca jaja) ni idea de cuanto serán ni los trimers ni los capacitores esos.

Re: Asesoramiento: Punta para osciloscopio

Publicado: Lun Abr 05, 2010 10:02 pm
por flacus
Hola, como para hacer una prueba, conectá la entrada al terminal que dice 1V P-P, que creo debería ser una onda cuadrada para calibrar el osciloscopio de 1 KHz con una amplitud de 1V pico a pico, y mové un poquito los trimmers a ver si se modifica la señal en pantalla, creería que esos trimmers son para eso, después podés probar de poner una BNC y corregir con los trimmers a ver si queda bien.

Saludos.

Re: Asesoramiento: Punta para osciloscopio

Publicado: Lun Abr 05, 2010 10:29 pm
por Fernando Giachero
No hace falta blindar dentro del equipo David... se supone que el gabinete es metálico, por lo tanto ... jaula de Farady amiga impide que entren ruidos.
Como dice Flacus.... una buena BNC y fijáte que pasa con los trimer... seguro son para compensar la capacidad del cable de entrada.

Re: Asesoramiento: Punta para osciloscopio

Publicado: Mar Abr 06, 2010 12:15 am
por David
Fernando Giachero escribió:jaula de Farady amiga impide que entren ruidos
Exacto Fer, no lo contemplé por el echo que lo tengo sin tapa jajaja. El tema es que para calibrarlo de ahí tiene que estar sin la tapa puesta ya que no tiene perforaciones en la tapa para acceder a los trimers. Mañana hago pruebas a ver que hace y comento. Flacus, la señal de 1Vpp es senoidal (o eso parece). Pruebo y comento. Gracias.

Re: Asesoramiento: Punta para osciloscopio

Publicado: Mar Abr 06, 2010 12:42 am
por David
Me ganaron las ganas y fui a probar, la señal de 1V es senoidal, con el tester me marca .350V 60HZ asi que no creo que sea mas que una salida del trafo o algo por el estilo. Mirá flacus que este bicho es algo viejo, es este:

viewtopic.php?f=48&t=812

viewtopic.php?f=17&t=1733

Seguro por eso no tenga una señal normalizada para ajustarse.
offtopic escribió:Ahora que lo prendí de noche noto que la 6J6 prende demasiado el filamento, es esto normal? tanto que alumbra y bastante... voltaje de filamento no creo porque estan en paralelo todos y las demas no prenden así

Re: Asesoramiento: Punta para osciloscopio

Publicado: Mar Abr 06, 2010 9:10 am
por Fernando Giachero
Esa 6J6 está en la etapa amplificadora vertical??
Los filamentos de las válvulas tienen varias idas y vueltas acorde a la tensión e intensidad de trabajo.
A veces se suele "puentear" alguna o algunas vueltas internanamente y eso dá como consecuencia que el filamento ilumine bastante mas.
Como segunda consecuencia es que esa válvula queda sin querer reactivada y por lo tanto amplifica mucho más que una válvula normal.
Es probable entonces que esa válula tenga corta vida.
Andá pensando en conseguir una válvula de reemplazo.

Re: Asesoramiento: Punta para osciloscopio

Publicado: Mar Abr 06, 2010 3:26 pm
por David
La 6J6 esta conectada a la llave de selección de sincronismo. Justo en esa parte del manual esta la salida 1VP-P, no es mas que una resistencia desde una salida del trafo.
6j6.JPG
6j6.JPG (44.79 KiB) Visto 7010 veces
]

No hay forma de reducirle la V de filamento para que no se acorte la vida útil de la valvulita? o ya no emitiría como debe?

Re: Asesoramiento: Punta para osciloscopio

Publicado: Mar Abr 06, 2010 3:50 pm
por Fernando Giachero
Esa válvula entonces trabaja en el sincronismo.
Podés hacer la prueba reduciendo el voltaje de filamento con un resistor de bajo valor.
Andá probando como funciona el sincronismo hasta llegar a una solución de compromiso entre buen funcionamiento y menor brillo de filamento.
Podés probar también con un diodo... cosa que le llegue solamente un pulso y ver como se comporta

Re: Asesoramiento: Punta para osciloscopio

Publicado: Mar Jul 06, 2010 3:13 am
por David
Mañana sin falta comento resultados.

Re: Asesoramiento: Punta para osciloscopio

Publicado: Jue Nov 04, 2010 4:16 pm
por DOSMETROS
Te dejo una punta de prueba original para tu Heathkit que ya subí en otro post

download/file.php?id=3705

y la dirección de uno que restauró y modificó uno igualito al tuyo:

http://www.heathkit.nu/heathkit_nu_O-12E.html

Tenés para entretenerte con esa belleza :D .

Saludos !

Re: Asesoramiento: Punta para osciloscopio

Publicado: Mié Dic 15, 2010 7:58 pm
por David
David escribió:Mañana sin falta comento resultados.
:oops: :oops: :oops:

Mira que pense que había respondido hace rato, al final le puse un diodo y quedo andando perfecto. El brillo del filamento es similar a las demas valvulas y el aparato anda bien.

Muchas gracias Dos Metros, me va a ser muy útil.

Un abrazo.