Tube Tester MF
-
- Experto
- Mensajes: 390
- Registrado: Vie Dic 03, 2010 8:35 am
- Ubicación: Barquisimeto-Estado Lara-Venezuela
Tube Tester MF
"Tube Tester" Diseñado y Fabricado por éste Servidor(MF)..
Totalmente portatil(15x10x5)Lo diseñé por la necesidad de probar las válvulas "In Situ"
Siempre ando en la búsqueda y de ésta manera no tengo que llevar un equipo grande y pesado
para las pruebas de Tubos al Vacío.
En Plena Acción,,,se muestran pruebas con válvulas EL84 y 6L6...Las pruebas también alcanzan los códigos:7189,5881,7027,6V6,EL34,EL37,6550,KT66,KT88...Todas válvulas de Potencia ...
El medidor es 100% Dinámico... con polarizaciones correctas de Placa,G2 y G1.
MF
Totalmente portatil(15x10x5)Lo diseñé por la necesidad de probar las válvulas "In Situ"
Siempre ando en la búsqueda y de ésta manera no tengo que llevar un equipo grande y pesado
para las pruebas de Tubos al Vacío.
En Plena Acción,,,se muestran pruebas con válvulas EL84 y 6L6...Las pruebas también alcanzan los códigos:7189,5881,7027,6V6,EL34,EL37,6550,KT66,KT88...Todas válvulas de Potencia ...
El medidor es 100% Dinámico... con polarizaciones correctas de Placa,G2 y G1.
MF
-
- Experto
- Mensajes: 276
- Registrado: Vie Nov 09, 2012 11:59 pm
- Ubicación: Mar del Plata ARGENTINA
Re: Tube Tester MF
Podrá subir el circuito. Gracias.
-
- Experto
- Mensajes: 390
- Registrado: Vie Dic 03, 2010 8:35 am
- Ubicación: Barquisimeto-Estado Lara-Venezuela
Re: Tube Tester MF
Hola henrypal...
Con todo gusto,,,solo debo transcribirlo a un PDF
tengo solo un borrador en grafito.
Mañana Lunes lo estaré subiendo...
Saludos
Con todo gusto,,,solo debo transcribirlo a un PDF
tengo solo un borrador en grafito.
Mañana Lunes lo estaré subiendo...
Saludos
-
- Fundador
- Mensajes: 5364
- Registrado: Vie Oct 30, 2009 10:59 am
- Ubicación: Córdoba (Argentina)
- Contactar:
Re: Tube Tester MF
Sencillamente: Maestro!!!
-
- Experto
- Mensajes: 390
- Registrado: Vie Dic 03, 2010 8:35 am
- Ubicación: Barquisimeto-Estado Lara-Venezuela
Re: Tube Tester MF
Lo prometido es deuda,,,Dejo acá el esquema para quienes se animen
a construir "The Tube Tester"...
Saludos.
a construir "The Tube Tester"...
Saludos.
Re: Tube Tester MF
muy bueno¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
-
- Experto
- Mensajes: 276
- Registrado: Vie Nov 09, 2012 11:59 pm
- Ubicación: Mar del Plata ARGENTINA
Re: Tube Tester MF
Sr. Marcos, la escala del instrumento la tenés en Transconductancia.?
-
- Experto
- Mensajes: 390
- Registrado: Vie Dic 03, 2010 8:35 am
- Ubicación: Barquisimeto-Estado Lara-Venezuela
Re: Tube Tester MF
Que tal...Este dispositivo fue diseñado a partir de algunas cosillas que tenia en el taller.
De lo mas importante considero el medidor,cuya escala esta en mA(0-100mA).
Las vàlvulas en su operaciòn normal en amplificadores de audio se mueven en este rango,
por ejemplo,con la polarizaciòn fija que suministra la fuente,para una 6L6 en buenas condiciones
la lectura se ubicara entre los 40 y 60mA,igual para el resto en esta categorìa de vàlvulas(EL34,
6550,KT88,etc).
Para las mas chicas(todas de potencia),como la EL84,7189,con la polarizaciòn indicada se ubicara(+/-),
en èste rango tambièn.Valores entre 10 y 20 mA nos indicaran una vàlvula agotada.Si la corriente se desplaza
mas alla de los 60mA en una 6L6,serà una indicacion de que nuestra vàlvula esta generando mas corriente
de lo normal lo cual seria un problema de sobrecalentamiemto(OVERHEAT),y debemos descartarla.
Es cuestion de experimentar y ganar la experiencia necesaria para trabajar con èste probador.
En lo particular me ha dado muy buenos resultados,tanto que algunos de mis probadores de marcas
los he dejado de usar con la rutina que lo hacia,al menos para estos còdigos(6L6,El84...etc)*
Saludos
De lo mas importante considero el medidor,cuya escala esta en mA(0-100mA).
Las vàlvulas en su operaciòn normal en amplificadores de audio se mueven en este rango,
por ejemplo,con la polarizaciòn fija que suministra la fuente,para una 6L6 en buenas condiciones
la lectura se ubicara entre los 40 y 60mA,igual para el resto en esta categorìa de vàlvulas(EL34,
6550,KT88,etc).
Para las mas chicas(todas de potencia),como la EL84,7189,con la polarizaciòn indicada se ubicara(+/-),
en èste rango tambièn.Valores entre 10 y 20 mA nos indicaran una vàlvula agotada.Si la corriente se desplaza
mas alla de los 60mA en una 6L6,serà una indicacion de que nuestra vàlvula esta generando mas corriente
de lo normal lo cual seria un problema de sobrecalentamiemto(OVERHEAT),y debemos descartarla.
Es cuestion de experimentar y ganar la experiencia necesaria para trabajar con èste probador.
En lo particular me ha dado muy buenos resultados,tanto que algunos de mis probadores de marcas
los he dejado de usar con la rutina que lo hacia,al menos para estos còdigos(6L6,El84...etc)*
Saludos
-
- Experto
- Mensajes: 276
- Registrado: Vie Nov 09, 2012 11:59 pm
- Ubicación: Mar del Plata ARGENTINA
Re: Tube Tester MF
Es decir solo mide la emisión.....
-
- Avanzado
- Mensajes: 80
- Registrado: Mar Feb 11, 2014 2:52 pm
- Ubicación: Santiago del estero Argentina
Re: Tube Tester MF
Esta buenisimo 

-
- Experto
- Mensajes: 390
- Registrado: Vie Dic 03, 2010 8:35 am
- Ubicación: Barquisimeto-Estado Lara-Venezuela
Re: Tube Tester MF
Hola,,La emisiòn,,,??No exactamente.En los probadores convencionales la prueba
de emisiòn se realiza con el tubo funcionando como un diodo,placa y rejillas "Unidas"
en un solo elemento.
Acà la prueba se realiza con las polarizaciones adecuadas que se aplican en funcionamiento Real.
Un voltage de Placa(+),uno para G2(+) y otra tension(Bias-Neg),para G1.Con esta
configuraciòn la prueba es DINÀMICA,no estàtica como en la prueba de Emisiòn
que realizan algunos probadores de baja gama.
Muchos probadores de alta gama no dan el valor en MHOS(Trasconductancia),las
lecturas directas en mA,,,para mi gusto es mejor,"tocaria" solo hacer la conversiòn
para conocer la trasconductacia...
Saludos
de emisiòn se realiza con el tubo funcionando como un diodo,placa y rejillas "Unidas"
en un solo elemento.
Acà la prueba se realiza con las polarizaciones adecuadas que se aplican en funcionamiento Real.
Un voltage de Placa(+),uno para G2(+) y otra tension(Bias-Neg),para G1.Con esta
configuraciòn la prueba es DINÀMICA,no estàtica como en la prueba de Emisiòn
que realizan algunos probadores de baja gama.
Muchos probadores de alta gama no dan el valor en MHOS(Trasconductancia),las
lecturas directas en mA,,,para mi gusto es mejor,"tocaria" solo hacer la conversiòn
para conocer la trasconductacia...
Saludos
-
- Experto
- Mensajes: 276
- Registrado: Vie Nov 09, 2012 11:59 pm
- Ubicación: Mar del Plata ARGENTINA
Re: Tube Tester MF
Los tres parámetros fundamentales de un triodo están relacionados mediante la expresión:
μ= gm x rp
Tanto el factor de amplificación (μ), transconductancia (gm) y resistencia interna (rp), son parámetros dinámicos, es decir, dependen del punto de polarización y por tanto están constantemente variando según varía la señal que está circulando por el dispositivo.
Es decir la transconductancia no es fija.
μ= gm x rp
Tanto el factor de amplificación (μ), transconductancia (gm) y resistencia interna (rp), son parámetros dinámicos, es decir, dependen del punto de polarización y por tanto están constantemente variando según varía la señal que está circulando por el dispositivo.
Es decir la transconductancia no es fija.
-
- Experto
- Mensajes: 390
- Registrado: Vie Dic 03, 2010 8:35 am
- Ubicación: Barquisimeto-Estado Lara-Venezuela
Re: Tube Tester MF
Por supuesto que la Transconductancia es diferente para cada vàlvula,
pero cuando se habla especificamente de una en particular este valor se conserva
a traves de las pruebas,cuando podemos realizarlas con probadores que nos permitan
varias las polarizaciones de Placa,Rejillas,etc.
En el caso de la 6L6 el manual nos indica que su trasconductasncia es de 5000 micro mhos
significa que por cada voltio que cambie la tension en G1 aumentara o disminuira(segun el caso) 5mA,
esta relaciòn se mantendrà con cualquier tipo de polarizacion que se le aplique,es decir que
que es un "Valor Fijo" de alguna manera..
Lo que cambia en todo caso es la corriente circulante que si dependerìa de los tensiones aplicadas,
pero la transconductancia se mantendrà igual atraves de cualquier prueba con diferentes.
"Tensiones de Trabajo"
MF
pero cuando se habla especificamente de una en particular este valor se conserva
a traves de las pruebas,cuando podemos realizarlas con probadores que nos permitan
varias las polarizaciones de Placa,Rejillas,etc.
En el caso de la 6L6 el manual nos indica que su trasconductasncia es de 5000 micro mhos
significa que por cada voltio que cambie la tension en G1 aumentara o disminuira(segun el caso) 5mA,
esta relaciòn se mantendrà con cualquier tipo de polarizacion que se le aplique,es decir que
que es un "Valor Fijo" de alguna manera..
Lo que cambia en todo caso es la corriente circulante que si dependerìa de los tensiones aplicadas,
pero la transconductancia se mantendrà igual atraves de cualquier prueba con diferentes.
"Tensiones de Trabajo"
MF
-
- Experto
- Mensajes: 276
- Registrado: Vie Nov 09, 2012 11:59 pm
- Ubicación: Mar del Plata ARGENTINA
Re: Tube Tester MF
Sr. Marcos, estoy tratando de hacer algo similar para una válvula en particular, podemos entonces tarar el instrumento en mhos.
Espero tu comentario.
Espero tu comentario.
-
- Experto
- Mensajes: 390
- Registrado: Vie Dic 03, 2010 8:35 am
- Ubicación: Barquisimeto-Estado Lara-Venezuela
Re: Tube Tester MF
Hola,henrypal,,es posible,siempre lo es,de hecho muchos probadores lo tienen
solo que la escala es muy diversa,llena de nùmeros,no sucede asì para una escala en mA
,que como comente antes es mi elecciòn.
Ud habla de una configuracion para un solo tipo de vàlvula,diga cual es el còdigo
a ver como resolvemos,aunque se va requerir diseñar una caratula y adaptarla a un medidor,
no es nada pràctico para el caso artesanal.
En mi coleccion de "Tube Tester",tengo un modelo de Hickok 539C,con un Metro
bien generoso,cuando realizo pruebas con èl le anexo un mAperìmetro digital,(trae un puerto
para este propòsito) y las lecturas las tomo por alli,puedo variar las tensiones de Grilla y ver si
el desplazamiento en mA se ajusta a la trasconductancia de la vàlvula.
http://www.alltubetesters.com/images/fu ... ebuilt.jpg
solo que la escala es muy diversa,llena de nùmeros,no sucede asì para una escala en mA
,que como comente antes es mi elecciòn.
Ud habla de una configuracion para un solo tipo de vàlvula,diga cual es el còdigo
a ver como resolvemos,aunque se va requerir diseñar una caratula y adaptarla a un medidor,
no es nada pràctico para el caso artesanal.
En mi coleccion de "Tube Tester",tengo un modelo de Hickok 539C,con un Metro
bien generoso,cuando realizo pruebas con èl le anexo un mAperìmetro digital,(trae un puerto
para este propòsito) y las lecturas las tomo por alli,puedo variar las tensiones de Grilla y ver si
el desplazamiento en mA se ajusta a la trasconductancia de la vàlvula.
http://www.alltubetesters.com/images/fu ... ebuilt.jpg
-
- Experto
- Mensajes: 276
- Registrado: Vie Nov 09, 2012 11:59 pm
- Ubicación: Mar del Plata ARGENTINA
Re: Tube Tester MF
Sr. MarcosFigueroa, en tu caso no seria en realidad un probador estático, no dinámico, ya que no le aplicamos a su grilla una onda senoidal de prueba...
-
- Experto
- Mensajes: 390
- Registrado: Vie Dic 03, 2010 8:35 am
- Ubicación: Barquisimeto-Estado Lara-Venezuela
Re: Tube Tester MF
Hola amigo henrypal,creo que los terminos Estatico y Dinamicos
para este caso en particular estan siendo mal manejados.
Ningun probador de valvulas de alta gama realiza tal prueba,al menos no los conozco.
Lo unico que se realizan en tales probadores son cambios de tension de Grillas y Placa
para obtener diferentes resultados y asi lograr realizar cartas que nos indiquen el comportamiento
de la valvula en prueba con diferentes tensiones.
Cuando se habla de dinamico no significa que la prueba debe realizarse con una onda
de entrada(sinoide),la sola prueba con las polarizaciones correctas para cada elemento
G1/G2/G3/ Placa ya es una prueba Dinamica. El medidor indicara la corriente(mA) que circula
por la valvula con el circuito asociado de acuerdo a las tensiones aplicadas
Saludos
Ofrezco disculpa por los errores ortograficos,muchas palabras sin acento.Mi PC se infecto
y el teclado se volvio un animal vivo,,hace lo que quiere y parte de los caracteres estan invertidos .
para este caso en particular estan siendo mal manejados.
Ningun probador de valvulas de alta gama realiza tal prueba,al menos no los conozco.
Lo unico que se realizan en tales probadores son cambios de tension de Grillas y Placa
para obtener diferentes resultados y asi lograr realizar cartas que nos indiquen el comportamiento
de la valvula en prueba con diferentes tensiones.
Cuando se habla de dinamico no significa que la prueba debe realizarse con una onda
de entrada(sinoide),la sola prueba con las polarizaciones correctas para cada elemento
G1/G2/G3/ Placa ya es una prueba Dinamica. El medidor indicara la corriente(mA) que circula
por la valvula con el circuito asociado de acuerdo a las tensiones aplicadas
Saludos
Ofrezco disculpa por los errores ortograficos,muchas palabras sin acento.Mi PC se infecto
y el teclado se volvio un animal vivo,,hace lo que quiere y parte de los caracteres estan invertidos .
-
- Experto
- Mensajes: 276
- Registrado: Vie Nov 09, 2012 11:59 pm
- Ubicación: Mar del Plata ARGENTINA
Re: Tube Tester MF
Amigo, si que los hay son los llamados "Dynamic Mutual Conductance"
un poco de teoria en el siguiente link
http://www.r-type.org/articles/art-118.htm
un poco de teoria en el siguiente link
http://www.r-type.org/articles/art-118.htm
Re: Tube Tester MF
Hola !.. que bueno y sencillo el circuito tube tester, quisiera preguntar que cambios debo hacer para usarlo con transformador a 115 voltios, que es la corriente electrica de red en mi país y si el selector solo sirve para las tres valvulas mencionadas o también las demás valvulas que usen ese zocalo,
Gracias por su respuesta.
Olincer .
Gracias por su respuesta.
Olincer .
-
- Experto
- Mensajes: 390
- Registrado: Vie Dic 03, 2010 8:35 am
- Ubicación: Barquisimeto-Estado Lara-Venezuela
Re: Tube Tester MF
Hola olincer,ningún problema,de hecho éste modelo lo diseñé y fabriqué con un transformador de 117VAC que es la tension de Red acá en mi país Venezuela...el trafo entonces seria 117VAC en el primario y 250 Voltios x2 con toma central y 6,3V para el filamento,lo puedes tomar de material reciclado de algún radio de tubos en deshecho.
Con él se pueden probar la mayoría de las principales válvulas como la 6L6,6V6,EL34,6550,KT88,KT66,6BQ5,EL84,7189...Por supuesto que se pueden agregar otros socket para nuevas válvulas(sólo de potencia como las indicadas),pero se debe agrandar la caja para el probador.
Como escribí antes en anteriores post tengo diversos probadores de tubos pero son grandes e incómodos,en mi trabajo requiero rapidez y sencillez,la experiencia en el área me permite evaluar muy rápidamente la condición de cualquiera de éstas válvulas con éste pequeño pero eficiente probador...Si decide por la construcción de éste proyecto por acá estamos para ayudarlo y asesorarlo en todo lo posible...
Saludos Cordiales
Con él se pueden probar la mayoría de las principales válvulas como la 6L6,6V6,EL34,6550,KT88,KT66,6BQ5,EL84,7189...Por supuesto que se pueden agregar otros socket para nuevas válvulas(sólo de potencia como las indicadas),pero se debe agrandar la caja para el probador.
Como escribí antes en anteriores post tengo diversos probadores de tubos pero son grandes e incómodos,en mi trabajo requiero rapidez y sencillez,la experiencia en el área me permite evaluar muy rápidamente la condición de cualquiera de éstas válvulas con éste pequeño pero eficiente probador...Si decide por la construcción de éste proyecto por acá estamos para ayudarlo y asesorarlo en todo lo posible...
Saludos Cordiales