Página 1 de 1

TV Philips 23'' de los años 70 (Informe técnico)

Publicado: Lun Ene 24, 2011 6:53 pm
por Fernando Giachero
Quiere saber como era un Televisor Philips, blanco y negro, valvular de los años 70??

Aqui va el informe técnico con diagrama y todo:

TV Philips valvular, filamentos en serie 220V CA chasis vivo.
Abarcaba los siguientes modelos:

AL19.508/00
FR48T705/00 (Franklin)
AL23T503/73
AL23T501/73
FR58T005/73 (Franklin)


Filamentos en serie Valvulas:

EF183 : pentodo amplificadora de FI de corte alejado
EF184 (2): pentodos amplificadores de FI de corte neto
PCL84 sección pentodo: Amplificador de video
ECH84 (2) + triodo PCL84 separación de sincronismo y sistema automático de sincronismo horizontal.
PL36: Salida horizontal
PY88: Amortiguadora
DY87: Rectificadora de EAT
PCF80 + PF86: sistema automático de sincronismo vertical
PCL85: Salida vertical
PCF80 sección pentodo (2) FI de sonido
PCL82 + pentodo de PCL85: salida de audio ( Nótese que es salida de audio sin transformador de salida.- Los parlantes eran de bobina móvil de 800 ohms)
PCF 801 (Conversora sintonizador)
PC900 (Etapa de alta sintonizador)

Contando el TRC son 19 filamentos de válvulas, muchas de ellas dobles.
La fuente de alimentación: rectificador diodo X1 era un diodo BY100 o BY127.
(Nótese el sistema de filtrado capacitor - resistor - capacitor - resistor... etc.)

No cualquier técnico atendía estos verdaderos monstruos de 19 válvulas

Re: TV Philips 23'' de los años 70 (Informe técnico)

Publicado: Lun Ene 24, 2011 8:18 pm
por Augusto
Se me pianta un lagrimón.......
Fue el primer televisor que tuve cuando me casé,con gabinete de madera marrón lustrada y chasis vertical que se volteaba hacia atrás para poder acceder al cableado y conexionado del circuito.
El mando del sintonizador mecánico rotativo, estaba al costado junto con las perillas de encendido,volumen, tono,solamente, ya que no disponía de enganche horizontal y vertical,tal como describió Fernando.
El sonido era muy bueno, debido a que no utilizaba transformador de audio.
Muy buena ganancia en su sintonizador. En una oportunidad, una noche del mes de mayo,capté canal 12 de Trenque Launquen (desde Rosario) ,tienen que darse las condiciones atmosféricas adecuadas,con una antena "flecha" de dos polos, que se utilizaban en la zona,ya que los dos canales existentes, el 3 y el 5 son de baja frecuencia y con las varillas de aluminio de 1,25 mts. resonaban ambos perfectamente.
A la fuerza tuve que aprender a arreglarlo,pero no era nada fácil.
Gracias Fer,muy buen recuerdo.

Re: TV Philips 23'' de los años 70 (Informe técnico)

Publicado: Mar Ene 25, 2011 7:43 am
por Batuque
Que tiempos aquellos, lástima que no había internet saben lo que sería un PC valvular en cada hogar, mas de 1000 lámparas prendidas, calefacción asegurada jajajaja

Re: TV Philips 23'' de los años 70 (Informe técnico)

Publicado: Sab Feb 05, 2011 11:38 pm
por RAMON ANTONIO PINEDA
Saludos hermano, si no estoy equibocado los tubos del selector de canales de este TV philips
eran oscilador,mezclador y amplificador de RF(o de antena) yo repare algunos a mediados de la decada de los 80s y bastante quemadas y descarga de HV que lleve pero ya en esa epoca eran casi reliquias por el auge de los transistores e integrados,en algunas marcas como ZENITH,RCA,DENON y otras se uso en el selector de canales el NUVISTOR una especie de transistor compacto o tubo miniaturizado, estos tenian muchas desventajas eran dificil de cambiar por el blindaje (aterrado) y se rompian con facilidad
tengo muchos recuerdos de aquella epoca porque estaba comenzando a estudiar electronica
a un nivel mas alto (a nivel tecnologico)
hasta la proxima hermano.