Encuesta: que usar para renovar los contactos
-
- Técnico Calificado
- Mensajes: 76
- Registrado: Mié Nov 03, 2010 6:12 pm
- Ubicación: san miguel de tucuman
- Contactar:
Encuesta: que usar para renovar los contactos
hola muchachos bueno dejo esta encuesta para que todos nos saquemos las dudas y como cada uno usa su metodo q les parece q da resultado en la renovacion de las gomas de los controles yo en mi caso uso el esmaslte de grafito(delta) pero tambien escuche q hay algunos q usan uno casero uds opinan y sacamos conclusiones
-
- Moderador Global
- Mensajes: 320
- Registrado: Vie Oct 30, 2009 5:13 pm
- Ubicación: Santa Fe - Argentina
- Contactar:
Re: Encuesta: que usar para renovar los contactos
Luego de probar con varios procedimientos y materiales, desde las pinturas hasta los caseros como ser papel de cigarrillos, desde hace ya unos años utilizo los contactos marca "Soluzap" como lo especifiqué en el siguiente post con excelentes resultados: viewtopic.php?t=2646
Saludos
Saludos
-
- Técnico Calificado
- Mensajes: 49
- Registrado: Vie Feb 18, 2011 2:42 pm
- Ubicación: Fuentes - Santa Fe
Re: Encuesta: que usar para renovar los contactos
Hola, interesante!!!
Pero... con los contactos de aluminio "profesionales", los que compramos en las tiendas de electronica, primero no son taaaan autoadhesivos como parecen y para fijarlos es necesario pegarlos con cianocrilato, que si no tenemos cuidado se esparce por todos lados dejando inutil el tetón de grafito y la membrana de aluminio recién colocadita.
¿Con el papel de cigarrillo?, los ví por ahí...¡¡¡Un Desastre!!!, al muy pero muy poco tiempo de colocados, se desprenden residuos que se pegan en la placa de tal manera que cuando intentamos arreglar la macana (por decirlo así) terminamos rompiendo las delicadisimas pistas de grafito del impreso...Totalmente descartado...
Con respecto a las membranas de grafito, iguales a las de aluminio pero de grafito, sucede lo mismo, reparaciones muy poco duraderas, y que con el paso del tiempo se despegan, entonces volvemos al cianocrilato, y sabemos lo que pasa.
Vi también por ahí, en las casas de electronica unas membranas de aluminio con separador, ni siquiera pregunté para que servían porque las inutiles en als reparaciones, están muy poco separadas con lo cuál se deduce que su utilización en reparaciones es poco eficiente (en realidad, las compré
y no sirven
Lo mejor de todo es comprar la membrana completa nueva, de las de buena calidad, realizamos una buena limpieza de la placa y la carcasa, con antigrasa y alcohol isopropilico y le colocamos la membrana a estrenar.
Yo ultimamente me desengañé con los controles remotos y me hice de un stock de más o menos 400 de ellos de distintas marcas y modelos y los ofrezco a cambio de los originales, los cuales mando a reciclar en una cooperativa destinada a eso en Buenos Aires,......conciencia sobre todo, claro está que no recibo ningún beneficio económico a cambio es ésto, es solo conciencia y buen actuar, sin más, saludos
Pero... con los contactos de aluminio "profesionales", los que compramos en las tiendas de electronica, primero no son taaaan autoadhesivos como parecen y para fijarlos es necesario pegarlos con cianocrilato, que si no tenemos cuidado se esparce por todos lados dejando inutil el tetón de grafito y la membrana de aluminio recién colocadita.
¿Con el papel de cigarrillo?, los ví por ahí...¡¡¡Un Desastre!!!, al muy pero muy poco tiempo de colocados, se desprenden residuos que se pegan en la placa de tal manera que cuando intentamos arreglar la macana (por decirlo así) terminamos rompiendo las delicadisimas pistas de grafito del impreso...Totalmente descartado...
Con respecto a las membranas de grafito, iguales a las de aluminio pero de grafito, sucede lo mismo, reparaciones muy poco duraderas, y que con el paso del tiempo se despegan, entonces volvemos al cianocrilato, y sabemos lo que pasa.
Vi también por ahí, en las casas de electronica unas membranas de aluminio con separador, ni siquiera pregunté para que servían porque las inutiles en als reparaciones, están muy poco separadas con lo cuál se deduce que su utilización en reparaciones es poco eficiente (en realidad, las compré


Lo mejor de todo es comprar la membrana completa nueva, de las de buena calidad, realizamos una buena limpieza de la placa y la carcasa, con antigrasa y alcohol isopropilico y le colocamos la membrana a estrenar.
Yo ultimamente me desengañé con los controles remotos y me hice de un stock de más o menos 400 de ellos de distintas marcas y modelos y los ofrezco a cambio de los originales, los cuales mando a reciclar en una cooperativa destinada a eso en Buenos Aires,......conciencia sobre todo, claro está que no recibo ningún beneficio económico a cambio es ésto, es solo conciencia y buen actuar, sin más, saludos
-
- Técnico Calificado
- Mensajes: 76
- Registrado: Mié Nov 03, 2010 6:12 pm
- Ubicación: san miguel de tucuman
- Contactar:
Re: Encuesta: que usar para renovar los contactos
bueno muchachos tanto americano06 como pepi dejaron su comentario muy interesante americano expandiendo su negocio tambien a la venta de controles y lo de pepi consisuiendo los contactos "Soluzap" animate y deja tu comentario y sacamos conclusiones, aprendemos de los demas y xq no experimentamos algo nuevo