Hola, interesante!!!
Pero... con los contactos de aluminio "profesionales", los que compramos en las tiendas de electronica, primero no son taaaan autoadhesivos como parecen y para fijarlos es necesario pegarlos con cianocrilato, que si no tenemos cuidado se esparce por todos lados dejando inutil el tetón de grafito y la membrana de aluminio recién colocadita.
¿Con el papel de cigarrillo?, los ví por ahí...¡¡¡Un Desastre!!!, al muy pero muy poco tiempo de colocados, se desprenden residuos que se pegan en la placa de tal manera que cuando intentamos arreglar la macana (por decirlo así) terminamos rompiendo las delicadisimas pistas de grafito del impreso...Totalmente descartado...
Con respecto a las membranas de grafito, iguales a las de aluminio pero de grafito, sucede lo mismo, reparaciones muy poco duraderas, y que con el paso del tiempo se despegan, entonces volvemos al cianocrilato, y sabemos lo que pasa.
Vi también por ahí, en las casas de electronica unas membranas de aluminio con separador, ni siquiera pregunté para que servían porque las inutiles en als reparaciones, están muy poco separadas con lo cuál se deduce que su utilización en reparaciones es poco eficiente (en realidad, las compré

y no sirven
Lo mejor de todo es comprar la membrana completa nueva, de las de buena calidad, realizamos una buena limpieza de la placa y la carcasa, con antigrasa y alcohol isopropilico y le colocamos la membrana a estrenar.
Yo ultimamente me desengañé con los controles remotos y me hice de un stock de más o menos 400 de ellos de distintas marcas y modelos y los ofrezco a cambio de los originales, los cuales mando a reciclar en una cooperativa destinada a eso en Buenos Aires,......conciencia sobre todo, claro está que no recibo ningún beneficio económico a cambio es ésto, es solo conciencia y buen actuar, sin más, saludos