
- Tester Imagen BK 465.jpg (46.69 KiB) Visto 2284 veces
Hola Colegas:
Comento que el colega, me regalo el aparato, parece que utilizo la tercera posición y no le fue bien.
Asi que me puse a estudiar bien el tema verificando los circuitos, dado que tomando las precauciones del caso, tubo boca abajo y descargado y probando cañon por cañon primero en la 1a posición, limpieza y luego en la segunda, consegui dejar muy bien un tubo de tV Slim que el cliente, lo trajo porque se veia muy mal y que no fue necesario ni ir al modo service. para mejorar.
Yo siempre me maneje con el probador de
comunidades electrónicas y he tenido aprox. 80 85 % de efectividad, es muy bueno. a mi gusto.
Al contrario de los que opinan muchos técnicos, en mi caso no he tenido devoluciones por caída de emision . Los tengo en prueba unos 15 días y no volvieron.
Con el Slim no me había dado mucho resultado asi que probe el b y K.
luego reactive mejorando notablemente 2 tubos cuello fino. y la cosa me gusto. La segunda pasada el la segunda posición como máximo. de unos 8/10 golpecitos maximos fueron necesarios
No hay mucha informacion, del 465 , es bastante viejo, todos buscan el 467.
Este no tiene adaptadores que se utilicen para su reforma como los demás que se venden todavía en España a 19 dólares. +50 de flete . por ebay .
AL 465 Su fuente de 166 volts en secundario posee un doblador de tensión , que proporciona de 0 a 300 volts que van a la grilla 2, es el
cable gris interno del aparato. De Alli se derivan los 0 a 100 volts que van a la
grilla 1 .cable negro y
del pin 1 del puente de 6 contactos cable verde sale el que va a
los catodos, esta junto a una R de 82 K . La tensión de los 6,3 volts CA a 13 volts sale por separado.
Ya con esto tenia todo. . los cables de filamento los mande directamente a 2 zocales 1 cañon fino 1 otro cañon grueso , el cable gris de 0 a 300 volts la grilla 2 y el de 0 a 100 volts (negro )a la grilla 1 en los de alto foco.
Ya había desarmado las fichas y sacados sus R que estimo se usaban con los zócalos de bajo foco, los cuales saque todos, Solo use la manguera limpia.
en una de sus llaves conecte al centro el cable del catodo (verde ) y cruzándola , tengo RVA .
Por su tiempo debi cambiar algunos capacitores, nada mas.
Si algo no se entiende o necesita aclaración , o hay error háganmelo saber
Todo esta funcionando correctamente, cualquier novedad lo hare saber saber.
Al respecto, en principio tuve el primero de Lab. Orfeo, que lo obsequie, luego la version 2 Color , que después de quemar algunos tubos, lo modifique colocándole bonbillas limitadoras , para la reactivación. y mejorar la indicación de emisión.
Luego fabrique uno similar con bombilla limitadota e indicador de emision , que quise mejorar haciéndolo intermitente 3 Segundos , cortaba el filamento cada vez que reactivaba, lo dejaba encendido horas, muy bueno en tubo de caños grueso, pero fatal error en tubos finos , queme 2 o baje la emisión. Los que no sale en la 1a o 2a vuela , no conviene darle mas, dado que la cosa empeora.
Espero que a alguien le pueda servir
Creo que con ello el tema ha finalizado y ya solucionado.
Saludos Cordiales
Piter