Quisiera saber que tipo de electrodoméstico nuevo queda excento de utilizar la tercera patita de tierra.
Hasta donde entiendo, "Todos" los electrodom. nuevos deben venir provistos del nuevo tomacorriente.
Me han informado que no es un requisito obligado.
Donde puedo asesorarme, o bajo que ley y su vigencia esto es así.
Saludos y suerte
Normas de tomacorriente.
-
- Usuario Premium
- Mensajes: 294
- Registrado: Vie Dic 25, 2009 11:02 pm
- Ubicación: ciudadela Pcia Bs AS
- Contactar:
-
- Usuario Premium
- Mensajes: 294
- Registrado: Vie Dic 25, 2009 11:02 pm
- Ubicación: ciudadela Pcia Bs AS
- Contactar:
Re: Normas de tomacorriente.
Pude averigúar que, los aparatos con doble aislación pueden salir de fábrica con las dos patitas de vivo y neutro solamente.Excepto las planchas que si o si deben tener la toma de tierra "porque la base es metálica" y se corre riesgo.
Quiero mencionar que los televisores tienen algunos toma de tierra (BGH) y muchos no.
El tema es que un televisor no es autónomo en cuanto a la señal, depende de un DVD o CABLE.
Aqui hago incapié porque el cable CATV no tiene porque estar a tierra.Luego los zocacos de TVDIG y CABLE, estan expuestos a la vista y tacto de cualquiera. En mi criterio esto es sumamente peligroso, porque "el disyuntos NO puede" detectar diferencia de corrientes si la fuente es externa.
No se si me expresé correctamente, pero que una unidad tenga doble aislación no implica que pueda recibir "otra" fuente de fugas o corrientes.´La heladera es autónoma, un ventilador tambien, la plancha es autónoma, y casi siempre tienen toma de tierra. La cosa pasa porque mi nieta tocó el cable de AV y me dijo que PICA.
Alguien puede asesorarme al respecto, porque representa un riesgo para todos, o estoy equivocado.
Saludos a todos
Quiero mencionar que los televisores tienen algunos toma de tierra (BGH) y muchos no.
El tema es que un televisor no es autónomo en cuanto a la señal, depende de un DVD o CABLE.
Aqui hago incapié porque el cable CATV no tiene porque estar a tierra.Luego los zocacos de TVDIG y CABLE, estan expuestos a la vista y tacto de cualquiera. En mi criterio esto es sumamente peligroso, porque "el disyuntos NO puede" detectar diferencia de corrientes si la fuente es externa.
No se si me expresé correctamente, pero que una unidad tenga doble aislación no implica que pueda recibir "otra" fuente de fugas o corrientes.´La heladera es autónoma, un ventilador tambien, la plancha es autónoma, y casi siempre tienen toma de tierra. La cosa pasa porque mi nieta tocó el cable de AV y me dijo que PICA.
Alguien puede asesorarme al respecto, porque representa un riesgo para todos, o estoy equivocado.
Saludos a todos
-
- Usuario Premium
- Mensajes: 294
- Registrado: Vie Dic 25, 2009 11:02 pm
- Ubicación: ciudadela Pcia Bs AS
- Contactar:
Re: Normas de tomacorriente.
Muchas gracias por la informacion. Todavía no entré a las paginas del ENRE y lo voy a hacer este fin de semana largo.
Pero insisto que un televisor NO puede venir sin toma de tierra. Acaso soy el único que lo pateó cablevision o la que fuera?
El sistema de Cable , viene con un cable blindado, cuya malla y terminal estan a la vista y tacto. Si por un problema de vecino ,aparece tension ponderable, ésta NO puede ser detectada por el disyuntor, dado que no pasó por el mismo, pero si entró a mi casa, a mi mano exactamente.El disyuntor NO analiza las corrientes de tierra . Despues de ver lo indicado por JLS, voy a consultar a electricistas matriculados para ver que opinan al respecto y sumar criterios.
Esto solo ocurre con televisores, y eventualmente computadoras conectadas a banda ancha, y obviamente sin WIFI.
En la salida de audio de las PC a veces al conectarlas a algun buen equipo de audio (con tierra) salta una chispita.En otros equipos se quema la salida, aunque no pueda jurar que ésta fué la causa, pero.
Saludos y gracias.
Pero insisto que un televisor NO puede venir sin toma de tierra. Acaso soy el único que lo pateó cablevision o la que fuera?
El sistema de Cable , viene con un cable blindado, cuya malla y terminal estan a la vista y tacto. Si por un problema de vecino ,aparece tension ponderable, ésta NO puede ser detectada por el disyuntor, dado que no pasó por el mismo, pero si entró a mi casa, a mi mano exactamente.El disyuntor NO analiza las corrientes de tierra . Despues de ver lo indicado por JLS, voy a consultar a electricistas matriculados para ver que opinan al respecto y sumar criterios.
Esto solo ocurre con televisores, y eventualmente computadoras conectadas a banda ancha, y obviamente sin WIFI.
En la salida de audio de las PC a veces al conectarlas a algun buen equipo de audio (con tierra) salta una chispita.En otros equipos se quema la salida, aunque no pueda jurar que ésta fué la causa, pero.
Saludos y gracias.
-
- Usuario Premium
- Mensajes: 294
- Registrado: Vie Dic 25, 2009 11:02 pm
- Ubicación: ciudadela Pcia Bs AS
- Contactar:
Re: Normas de tomacorriente.
Jorge muy agradecido por tu respuesta, no sabía lo de la aislación del gas, pero las instalaciones nuevas si bien son de acero, cada union es por termofusion y lo aisla. Pero es bueno saberlo.
Voy a colgar una lámpara de 40 W de la toma del cable a tierra, y así me entero facil y rápido.
Lo del vecino, es genérico, porque son los que vamos hasta el nódulo de reparto.
Es interesante que seamos dos solamente los que nos inquieta este posible error, con riesgo de vida.
Segun tengo entendido, cuando se conecta un DVD a un TV o a una PC etc . etc deben hacerlo con los equipos apagados.Asi lo recomiendo y somos varios que opinamos lo mismo. En este caso puede deberse a las pérdidas de las fuentes.
No es mi área de trabajo pero dicen que se puede quemar la entrada del TV. Ví unos pocos casos de Audio.
De todos modos creo que es interesante la comunicación para este foro.
Gracias Jorge, y saludos a todos
Voy a colgar una lámpara de 40 W de la toma del cable a tierra, y así me entero facil y rápido.
Lo del vecino, es genérico, porque son los que vamos hasta el nódulo de reparto.
Es interesante que seamos dos solamente los que nos inquieta este posible error, con riesgo de vida.
Segun tengo entendido, cuando se conecta un DVD a un TV o a una PC etc . etc deben hacerlo con los equipos apagados.Asi lo recomiendo y somos varios que opinamos lo mismo. En este caso puede deberse a las pérdidas de las fuentes.
No es mi área de trabajo pero dicen que se puede quemar la entrada del TV. Ví unos pocos casos de Audio.
De todos modos creo que es interesante la comunicación para este foro.
Gracias Jorge, y saludos a todos