reconstruccion aerocargador
Publicado: Lun Ago 19, 2013 7:54 pm
en el año 1932 ingresaron del exterior los primeros aerocargadores- que rapidamente se impusieron
a lo largo y ancho de nuestro pais argentina-fue un adelanto tecnologico importante para esa epoca-permitio que en los hogares de pequeños pueblos o zonas rurales donde no llegaban las lineas de canalizacion tuviesen luz electrica a partir de un acumulador plomo acido que eran cargados a trabes de estos generadores eolicos aprovechando los vientos de superficie a un costo cero - se los colocaba en palos de una altura de ocho a doce metros de altura - cuando esto no era posible ya sea por arboles o montes de mucha altura -se buscaba colocarlos del cuadrante sud sudoeste que eran los vientos que predominaban la mayor parte del año - por lo menos en esta parte de la provincia buenos aires - hubo varios modelos que generaban voltajes 32- 12 y 6v estos eran los mas usados - la dinamo estaba compuesta por un inducido dos campos y dos escobillas
tambien de tres escobillas o carbones una era movil y con ella se podia variar la corriente de carga
estas dinamos eran autoexitados - en cuanto al elemento propulsor una helice vipala de 1.65 mt de longitud de un paso de aire muy rapido que le permitia alcanzar altas velocidades de rotazion por supuesto estas estaban controladas por un regulador centrifugo - continuara - algunas imagenes
a lo largo y ancho de nuestro pais argentina-fue un adelanto tecnologico importante para esa epoca-permitio que en los hogares de pequeños pueblos o zonas rurales donde no llegaban las lineas de canalizacion tuviesen luz electrica a partir de un acumulador plomo acido que eran cargados a trabes de estos generadores eolicos aprovechando los vientos de superficie a un costo cero - se los colocaba en palos de una altura de ocho a doce metros de altura - cuando esto no era posible ya sea por arboles o montes de mucha altura -se buscaba colocarlos del cuadrante sud sudoeste que eran los vientos que predominaban la mayor parte del año - por lo menos en esta parte de la provincia buenos aires - hubo varios modelos que generaban voltajes 32- 12 y 6v estos eran los mas usados - la dinamo estaba compuesta por un inducido dos campos y dos escobillas
tambien de tres escobillas o carbones una era movil y con ella se podia variar la corriente de carga
estas dinamos eran autoexitados - en cuanto al elemento propulsor una helice vipala de 1.65 mt de longitud de un paso de aire muy rapido que le permitia alcanzar altas velocidades de rotazion por supuesto estas estaban controladas por un regulador centrifugo - continuara - algunas imagenes