Generador de Señales Espelt modelo J1
Generador de Señales Espelt modelo J1
les dejo unas fotitos de mi generador de señales Espelt, viejito pero firme....
estan un poco feas porque las saque con el celu...saludos
estan un poco feas porque las saque con el celu...saludos
-
- Fundador
- Mensajes: 5364
- Registrado: Vie Oct 30, 2009 10:59 am
- Ubicación: Córdoba (Argentina)
- Contactar:
Re: Generador de Señales Espelt modelo J1
Agrego manual de instrucciones y garantía..jejeje
- Adjuntos
-
- Espelt J1 garantía.pdf
- Espelt J1 garantía
- (248.21 KiB) Descargado 440 veces
-
- Fundador
- Mensajes: 5364
- Registrado: Vie Oct 30, 2009 10:59 am
- Ubicación: Córdoba (Argentina)
- Contactar:
Re: Generador de Señales Espelt modelo J1
Bienvenido al foro colega centeno:
Puedo hacer un relevamiento y confeccionar el diagrama, pero el tema serían la bobinas y la calibración del mismo.
No olvidemos que se trata de un instrumento de calibración y por lo tanto debe responder a patrones de calibración muy finos.
De cualquier manera voy a hacer el relevamiento aunque sea para que sirva de guía para la reparacion-
Puedo hacer un relevamiento y confeccionar el diagrama, pero el tema serían la bobinas y la calibración del mismo.
No olvidemos que se trata de un instrumento de calibración y por lo tanto debe responder a patrones de calibración muy finos.
De cualquier manera voy a hacer el relevamiento aunque sea para que sirva de guía para la reparacion-
-
- Fundador
- Mensajes: 5364
- Registrado: Vie Oct 30, 2009 10:59 am
- Ubicación: Córdoba (Argentina)
- Contactar:
Re: Generador de Señales Espelt modelo J1
Aqui está lo que pude relevar.
Solo falta la parte de la llave conmutadora de bandas, que por ser una llave de dos pisos y con las bobinas imposible de contar las vueltas (hay algunas con muchísimas) montadas casi dentro de la llave, por lo tanto imposible de relevar sin desarmar prácticamente toda esa llave y luego la bobina misma, lo que equivaldría a romper el aparato.
Cabe consignar que están todos los valores de capacitores y resistencias
OJO que las resistencias deben ser de Carbón depositado... como todo aparato que trabaja con RF
Estimo que puede ser de utilidad a quien necesite reparalo.-
Solo falta la parte de la llave conmutadora de bandas, que por ser una llave de dos pisos y con las bobinas imposible de contar las vueltas (hay algunas con muchísimas) montadas casi dentro de la llave, por lo tanto imposible de relevar sin desarmar prácticamente toda esa llave y luego la bobina misma, lo que equivaldría a romper el aparato.
Cabe consignar que están todos los valores de capacitores y resistencias
OJO que las resistencias deben ser de Carbón depositado... como todo aparato que trabaja con RF
Estimo que puede ser de utilidad a quien necesite reparalo.-
- Adjuntos
-
- Espelt J1 relevamiento parcial.pdf
- Generador de señales Espelt modelo J1 (relevamiento parcial)
- (112.33 KiB) Descargado 940 veces
Re: Generador de Señales Espelt modelo J1
Hola, acabo de comprar uno de estos, todavía no me llega a casa, según el vendedor (que no sabe de electrónica alguna) asegura que funciona. ya veremos Saludos
-
- Principiante
- Mensajes: 5
- Registrado: Dom Abr 26, 2015 9:51 pm
Re: Generador de Señales Espelt modelo J1
Muchisimas gracias a todos. 73Fernando Giachero escribió:Agrego manual de instrucciones y garantía..jejeje
-
- Principiante
- Mensajes: 5
- Registrado: Dom Abr 26, 2015 9:51 pm
Re: Generador de Señales Espelt modelo J1
Muchas gracias a todos. 73
Re: Generador de Señales Espelt modelo J1
El esquema que pones, tiene, al menos un fallo:
Las patillas de filamento de la valvula, estan puenteadas.
Las patillas de filamento de la valvula, estan puenteadas.
-
- Fundador
- Mensajes: 5364
- Registrado: Vie Oct 30, 2009 10:59 am
- Ubicación: Córdoba (Argentina)
- Contactar:
Re: Generador de Señales Espelt modelo J1
Maestro... consultó con el manual de válvulas??Ariston escribió:El esquema que pones, tiene, al menos un fallo:
Las patillas de filamento de la valvula, estan puenteadas.
Es una 12AU7
Mire... infórmese bien!!
La 12AU7 se puede alimentar con 12 voltios entre pines 4 y 5, pero también tiene un punto medio que es el pin 9, entonces puenteando pines 4 y 5 se puede alimentar con 6,3 voltios, tal cual figura en el relevamiento.
-
- Fundador
- Mensajes: 5364
- Registrado: Vie Oct 30, 2009 10:59 am
- Ubicación: Córdoba (Argentina)
- Contactar:
Re: Generador de Señales Espelt modelo J1
Conexiones 12AU7
Re: Generador de Señales Espelt modelo J1
Si tienes razón, no me fijé en ello. Es que no estoy acostumbrado a ver dibujos de patillas, sino esquemas, en los que se ve, que es lo que se conecta y como.
-
- Fundador
- Mensajes: 5364
- Registrado: Vie Oct 30, 2009 10:59 am
- Ubicación: Córdoba (Argentina)
- Contactar:
Re: Generador de Señales Espelt modelo J1
Ok
Ocurre que es un relevamiento, y me quedaba mas cómodo hacerlo así.
Saludos
Ocurre que es un relevamiento, y me quedaba mas cómodo hacerlo así.
Saludos