Revista Radio-Chassis
-
- Experto
- Mensajes: 390
- Registrado: Vie Dic 03, 2010 8:35 am
- Ubicación: Barquisimeto-Estado Lara-Venezuela
Revista Radio-Chassis
*-"Destapando "El Baúl de los Recuerdos" encontré un número de la Revista,"Radio-Tv-Chassis" de origen Argentino...La misma corresponde al mes de Julio de 1965...
*-Ésta en particular era de un gran contenido Técnico-Didáctico,,,Su precio de venta
era de Bs 3,50 acá en mi país Venezuela....alrededor de 1 dolar Americano para esa época....
*-Más abajo parte del contenido publicitario que contenía en algunas de sus páginas....
*,,,,Saludos a todos los amigos y colegas de "Planeta",,,,,,,
,,,,,,,,,,, mafs56........ :ugeek:
"El Conocimiento está en la Experiencia"
*-Ésta en particular era de un gran contenido Técnico-Didáctico,,,Su precio de venta
era de Bs 3,50 acá en mi país Venezuela....alrededor de 1 dolar Americano para esa época....
*-Más abajo parte del contenido publicitario que contenía en algunas de sus páginas....
*,,,,Saludos a todos los amigos y colegas de "Planeta",,,,,,,
,,,,,,,,,,, mafs56........ :ugeek:
"El Conocimiento está en la Experiencia"
- Adjuntos
-
- Radio Chassis-1_565x800.jpg (76.69 KiB) Visto 9637 veces
-
- Radio Chassis-2_552x800.jpg (90.66 KiB) Visto 9637 veces
-
- Radio Chassis-3_558x800.jpg (78.53 KiB) Visto 9637 veces
-
- Radio Chassis-4_547x800.jpg (80.98 KiB) Visto 9637 veces
-
- Fundador
- Mensajes: 5364
- Registrado: Vie Oct 30, 2009 10:59 am
- Ubicación: Córdoba (Argentina)
- Contactar:
Re: Revista Radio-Chassis
Jajaja... muy buen recuerdo amigo masf56.
El sintonizador standard coil fue junto con el Sarkes Tarzian unos de los primeros sintonizadores con memoria mecánica.
Consistía en un tornillito que poseía cada plaquetita de canal y que se accionaba desde un perilla inferior a la de cambiar canales (sintonía fina).-
Se regulaba una sola vez por cada canal y ya quedaba listo para usar.
Anteriormente existían los sintonizadores "Sin memoria" y cada vez que se cambiaba de canal, había que proceder a un ajuste eventual de sintonía fina.-
Já!!! todo lo que hacía el pobre televidente para poder ver algún canal en blanco y negro y si estaba lejos de las emisoras en zonas de difícil recepción... era mas nieve lo que se veía que otra cosa
Muy buen recuerdo amigo... muchas gracias
El sintonizador standard coil fue junto con el Sarkes Tarzian unos de los primeros sintonizadores con memoria mecánica.
Consistía en un tornillito que poseía cada plaquetita de canal y que se accionaba desde un perilla inferior a la de cambiar canales (sintonía fina).-
Se regulaba una sola vez por cada canal y ya quedaba listo para usar.
Anteriormente existían los sintonizadores "Sin memoria" y cada vez que se cambiaba de canal, había que proceder a un ajuste eventual de sintonía fina.-
Já!!! todo lo que hacía el pobre televidente para poder ver algún canal en blanco y negro y si estaba lejos de las emisoras en zonas de difícil recepción... era mas nieve lo que se veía que otra cosa
Muy buen recuerdo amigo... muchas gracias
Re: Revista Radio-Chassis
Hola! mafs56, hermoso recuerdo de estas revistas Radio-TV-Chasis, la cual tengo muchísimas, muchísimas y las tengo muy bien guardadas junto a otras como Radio Practica, que épocas aquellas por aquí en R Argentina cuando uno esperaba cada salida de esos ejemplares.En realidad tengo muchas colecciones si tu necesitas alguna copia puedo mandártela. Un abrazo desde esta hermosa pagina.Sergio.
-
- Experto
- Mensajes: 390
- Registrado: Vie Dic 03, 2010 8:35 am
- Ubicación: Barquisimeto-Estado Lara-Venezuela
Re: Revista Radio-Chassis
*-Gracias mi amigo sere151...Agradezco el gesto,,,,Me encantaría
tenér ésta valiosa información...me interesan los proyectos y artículos...Solo lo que puedas y segun
lo que el tiempo le permita,,,,Te enviaré en MP mi dirección de correo,,,,Saludos desde Venezuela.
......... mas56,,,,,,,,, :ugeek:
"El Conocmiento está en la Experiencia"
tenér ésta valiosa información...me interesan los proyectos y artículos...Solo lo que puedas y segun
lo que el tiempo le permita,,,,Te enviaré en MP mi dirección de correo,,,,Saludos desde Venezuela.
......... mas56,,,,,,,,, :ugeek:
"El Conocmiento está en la Experiencia"
Re: Revista Radio-Chassis
Mi vecino tenía el "combinado" de Radio Victoria. El amplificador usaba una 6BQ5 para cada canal y la radio cubría AM (MW) y onda corta (SW). El sonido era sorprendentemente muy bueno gracias a la fuerte realimentación negativa. Lo malo es que la bandeja era un intercambiador Winco (ruidoso) y con cápsula de cristal (pesada). Mi amigo consiguió un bandeja Lenco usada que tenia cápsula magnética y le puso un amplificador para compensar la baja salida. La modificación fue un éxito y durante años escuchamos cada nuevo "long play" de los Beatles en él .
-
- Experto
- Mensajes: 276
- Registrado: Vie Nov 09, 2012 11:59 pm
- Ubicación: Mar del Plata ARGENTINA
Re: Revista Radio-Chassis
Por ese año ingresaba a la escuela primaria, mi primo Aristides que era un formado técnico de Televisión, me regalo muchos ejemplares de esta revista, gracias a su lectura es como años después, estudie y me dedique a la Electrónica.
Excelente revista ya desaparecida.
Excelente revista ya desaparecida.
Re: Revista Radio-Chassis
En la contratapa debería estar la publicidad de Eneka Argentina (San Martín y Tucuman) Que lindos recuerdos.
-
- Avanzado
- Mensajes: 67
- Registrado: Mié Nov 06, 2013 11:57 pm
- Ubicación: Buenos Aires Rep. Argentina
Re: Revista Radio-Chassis
HOLA HENRY PAL" EN TU COLECCIONE TENDRÁS UN ANUARIO QUE TENIA CALCULO DE TRANSFORMADORES DE ALIMENTACIÓN SIMPLIFICADO GRACIAS ...............
UN ABRZO

-
- Experto
- Mensajes: 276
- Registrado: Vie Nov 09, 2012 11:59 pm
- Ubicación: Mar del Plata ARGENTINA
Re: Revista Radio-Chassis
Sr. albertoaas, si escribirme un e-mail. Saludos.