-
claudio marin
Mensaje
por claudio marin » Jue Ene 27, 2011 5:24 pm
-
antologia
- Experto

- Mensajes: 373
- Registrado: Mar Ene 25, 2011 2:15 pm
Mensaje
por antologia » Jue Ene 27, 2011 11:48 pm
creo que lo hizo el profe.fué tomar el katodo averiado y la G1.tomar un foco de luz de 220VCA 50Watios.
y lo puso en serie, un terminal de la CA a un alambre del foco, el otro alambre del foco lo conectó al katodo averiado, y el otro terminal de la CA a la G1 a traves de una resistencia de 50-ohm 10watios-é hizo una limpìeza de katodo.
a ver recuerda bien, pero esta limpieza debe durar menos de un minuto..
pero los diodos IN4148 puesto al IK no son muy eficaces
hay otro sistema mas eficaz.
en fin espero que haces. ok... saludos
ciudado con la CA.
-
antologia
- Experto

- Mensajes: 373
- Registrado: Mar Ene 25, 2011 2:15 pm
Mensaje
por antologia » Jue Ene 27, 2011 11:50 pm
ojo el foco es vital, no vayas a conectar el katodo sin el foco.
-
JoseHernandez
- Moderador

- Mensajes: 429
- Registrado: Jue Jul 08, 2010 12:15 am
- Ubicación: Edo. guarico Venezuela
Mensaje
por JoseHernandez » Vie Ene 28, 2011 12:15 am
Estimado colega: lea el instructivo del reactivador que esta en la seccion de proyectos y exprimentos que yo subi. Ahì esta el diagrama y el modo de uso. Suerte, espero le sea util. :G
viewtopic.php?f=33&t=5347