Problema de impedancia con STK4182II
-
- Moderador
- Mensajes: 624
- Registrado: Sab Abr 24, 2010 4:23 pm
- Ubicación: Corrientes Capital
Problema de impedancia con STK4182II
Hola amigos espero estee bien el titulo, mi problema es el siguiente:
¿Se podrá modificar algúna seccion en la salida o circuito del STK?
Tengo un AIWA NSX-990 con un STK4182II de 2x45W RMS, y trabaja con unos 6 ohms de carga por salida, tras armar una caja de parlantes estos tienen 4 ohms por canal, vi varios proyectos para armar potencias con STK en mi investigacion pero en su mayoria de 8 ohms de carga, otro que agregaba parlantes en serie, uno que le agrego bobinas de parlantes sin cono ni base solo la bobina pero ninguno de 4 ohms por lo que ya pasaria a ser tema para armar una potencia con algun que otro TDA y queria aprovechar el potencial de este STK, ya les aviso que no es mi fuerte el tema audio aunque me gusta escuchar musica al volumen maximo jeje.
Saludos y gracias por leer este tema...
¿Se podrá modificar algúna seccion en la salida o circuito del STK?
Tengo un AIWA NSX-990 con un STK4182II de 2x45W RMS, y trabaja con unos 6 ohms de carga por salida, tras armar una caja de parlantes estos tienen 4 ohms por canal, vi varios proyectos para armar potencias con STK en mi investigacion pero en su mayoria de 8 ohms de carga, otro que agregaba parlantes en serie, uno que le agrego bobinas de parlantes sin cono ni base solo la bobina pero ninguno de 4 ohms por lo que ya pasaria a ser tema para armar una potencia con algun que otro TDA y queria aprovechar el potencial de este STK, ya les aviso que no es mi fuerte el tema audio aunque me gusta escuchar musica al volumen maximo jeje.
Saludos y gracias por leer este tema...
- Adjuntos
-
- STK4182II Aiwa NSX-990.pdf
- datasheet STK4182II
- (249.56 KiB) Descargado 335 veces
-
- Fundador
- Mensajes: 2070
- Registrado: Vie Oct 30, 2009 11:05 am
- Ubicación: Villa María, Córdoba, Argentina
- Contactar:
Re: Problema de impedancia con STK4182II
Bueno eso que explicas es tal cual, los STK no tienen límites de tolerancia, si dice 6 ohm, y le pones 4 , seguro va al cementerio de STK, lo segundo, de agregarle una bobina y eso, es muy poco fiable, te aconsejaría ya que es un potente amplificador, que lo hagas trabajar en 8 ohm, vas a tener apenas un poco menos de "volumen" pero en forma mucho mas segura, no se y no explicas como es el bafle como para poder indicarte de cual sería mejor disposición de conexiones de parlantes, pero eso de agregar resistencias o bobinas de otros parlantes es muy "criollo", no sirve, ya que perdes rendimiento y la impedancia no trabaja así con una resistencia fija en corriente alterna, el mejor consejo es usar 8 ohm por canal




-
- Moderador
- Mensajes: 624
- Registrado: Sab Abr 24, 2010 4:23 pm
- Ubicación: Corrientes Capital
Re: Problema de impedancia con STK4182II
Hola maestro TATUZA, el bafle es el mismo que deje en un tema, son 2 coaxiales de 4 ohms cada uno, en caso del uso de 8 ohms seria ponerlos en serie, segun lei eso de agregar una R es como poner una carga fantasma, y lo de la bobina de parlante tambien lo lei en un problema similar aunque no especificaron resultados pero el que comento dijo que le sirvio, segun datasheet del STK trabaja con 4 y 6 ohms pero no se como modificarlo, tal vez deba agregar alguna R en la seccion de salida. Saludos y exitos.
- Adjuntos
-
- Caja de parlantes, 2 coaxiales de 80 W RMS de potencia nominal y 460W Max cada uno. 4 ohms por canal.
- 02-cajita feliz.jpg (39.67 KiB) Visto 5283 veces
-
- Usuario Premium
- Mensajes: 294
- Registrado: Vie Dic 25, 2009 11:02 pm
- Ubicación: ciudadela Pcia Bs AS
- Contactar:
Re: Problema de impedancia con STK4182II
Hola. El data permite 4 ohm, pero el límite es la potencia final.
Pero no lo es la tension del STK.La idea es medir cual es la tension maxima que admite el IC sin recortar sobre las resistencias en uso del auricular.
En esas condiciones no se quema nunca, porque tiene una carga de 180 mas el auricular.
La distorsión es bajisima. Si la fuente banca un poco mas de potencia, se puede agregar un par de tr (Tip 41/42) con us resist de emisor y sus diodos base/base mas R , y cargar eso a la salida .
Yo lo hice hace 7 años a un sony que no se conseguian una salida de 5 patas que se quemaban solos.
Tardé en contestar porque no puedo encontrar el diagrama. Pero es simplemente agregar un bajado de impedancia, (multiplicador de corriente).
Fusibles de mas-menos y listo. Si algo salta,(los tr de salida) el STK ni se entera porque solo VE los 180 de su salida.
Hay que calcular las R de polarización del mas B a los diodos y al menos B.
Esta funcionando desde entonces, y ganó mucha potencia (segun cliente)
La otra opción es poner una r de 10 ohms serie de parlantes y conectar directamanete las base-emisor en extremos, mas Correr el punto de realimentación a la salida de los emisores.<<es mas barato pero el STK ve 10 ohm en ves de 180.
Con las de 180 el STK no calienta para nada. solo hay que colocar los diodos sobre el disipador para corregir las temp.
Pido disculpas por no poder subir ningun diagrama.
El segundo sistema, r de 10 , aumenta la distorsion por cruce.
Suerte y saludos
Pero no lo es la tension del STK.La idea es medir cual es la tension maxima que admite el IC sin recortar sobre las resistencias en uso del auricular.
En esas condiciones no se quema nunca, porque tiene una carga de 180 mas el auricular.
La distorsión es bajisima. Si la fuente banca un poco mas de potencia, se puede agregar un par de tr (Tip 41/42) con us resist de emisor y sus diodos base/base mas R , y cargar eso a la salida .
Yo lo hice hace 7 años a un sony que no se conseguian una salida de 5 patas que se quemaban solos.
Tardé en contestar porque no puedo encontrar el diagrama. Pero es simplemente agregar un bajado de impedancia, (multiplicador de corriente).
Fusibles de mas-menos y listo. Si algo salta,(los tr de salida) el STK ni se entera porque solo VE los 180 de su salida.
Hay que calcular las R de polarización del mas B a los diodos y al menos B.
Esta funcionando desde entonces, y ganó mucha potencia (segun cliente)
La otra opción es poner una r de 10 ohms serie de parlantes y conectar directamanete las base-emisor en extremos, mas Correr el punto de realimentación a la salida de los emisores.<<es mas barato pero el STK ve 10 ohm en ves de 180.
Con las de 180 el STK no calienta para nada. solo hay que colocar los diodos sobre el disipador para corregir las temp.
Pido disculpas por no poder subir ningun diagrama.
El segundo sistema, r de 10 , aumenta la distorsion por cruce.
Suerte y saludos
-
- Fundador
- Mensajes: 2070
- Registrado: Vie Oct 30, 2009 11:05 am
- Ubicación: Villa María, Córdoba, Argentina
- Contactar:
Re: Problema de impedancia con STK4182II
Juan Carlos, ese diseño me lo comentaron una vez, diciendome que eleva la impedancia y no calientan los transistores de salida, (los STK son 4 transistores con un circuito en la placa del mismo) y no se rompen nunca, sería de gran ayuda si lo encuentras a ese circuito, me interesó es su momento y ahora que lo mencionas me gustaría tenerlo asi que agradecido che, un abrazo!!!






-
- Moderador
- Mensajes: 624
- Registrado: Sab Abr 24, 2010 4:23 pm
- Ubicación: Corrientes Capital
Re: Problema de impedancia con STK4182II
Que capo, te donaría hasta un riñon por ese tip o diagrama...


-
- Usuario Premium
- Mensajes: 294
- Registrado: Vie Dic 25, 2009 11:02 pm
- Ubicación: ciudadela Pcia Bs AS
- Contactar:
Re: Problema de impedancia con STK4182II
Es evidente que no tengo scaner, asi que lo fotografié y subo.
Los valores son para un mas-menos 30 V. No recomiendo usar los tip, porque vienen malos, pero era lo que tenía en el cajon y los usé
El preset es para ajustar el offset , y de ser necesario se agrega otro para la corriente de reposo.
El límite ahora es la fuente.
De hacerlo y gracias a que el stk en uso No tiene proteccion contra corto, es posible que quiera saltar el sistema del equipo.
Creo que usa unas R de 0,1 ohm por 5 W, habria que corregirlas o primero probar
En aquel equipo le agregué un cooler y tranquilo y frio.
Para el otro sistema va la data del OPA 454 ver hoja 17 fig 60 es otra posibilidad .
Los valores son para un mas-menos 30 V. No recomiendo usar los tip, porque vienen malos, pero era lo que tenía en el cajon y los usé
El preset es para ajustar el offset , y de ser necesario se agrega otro para la corriente de reposo.
El límite ahora es la fuente.
De hacerlo y gracias a que el stk en uso No tiene proteccion contra corto, es posible que quiera saltar el sistema del equipo.
Creo que usa unas R de 0,1 ohm por 5 W, habria que corregirlas o primero probar
En aquel equipo le agregué un cooler y tranquilo y frio.
Para el otro sistema va la data del OPA 454 ver hoja 17 fig 60 es otra posibilidad .
- Adjuntos
-
- DSC03087_700x525.jpg (32.25 KiB) Visto 5266 veces
-
- Usuario Premium
- Mensajes: 294
- Registrado: Vie Dic 25, 2009 11:02 pm
- Ubicación: ciudadela Pcia Bs AS
- Contactar:
Re: Problema de impedancia con STK4182II
bueno perdon esto no lo manejo.
No se porque se agrando tanto la imagen.
Suerte y saludos
No se porque se agrando tanto la imagen.
Suerte y saludos
-
- Moderador
- Mensajes: 624
- Registrado: Sab Abr 24, 2010 4:23 pm
- Ubicación: Corrientes Capital
Re: Problema de impedancia con STK4182II
:G
En tanto no ponga en practica el diagrama dejo abierto el tema para posibles deducciones o ayuda en el tema, 1000 gracias y exitos.
-
- Usuario Premium
- Mensajes: 294
- Registrado: Vie Dic 25, 2009 11:02 pm
- Ubicación: ciudadela Pcia Bs AS
- Contactar:
Re: Problema de impedancia con STK4182II
Encontré este circuito, que sería bueno probarlo.Al menos es novedoso.
saludos y suerte.
saludos y suerte.
-
- Moderador
- Mensajes: 624
- Registrado: Sab Abr 24, 2010 4:23 pm
- Ubicación: Corrientes Capital
Re: Problema de impedancia con STK4182II
pero si armo de 20W seria muy inferior al stereo que tengo de 40w x 4 pero tal vez modificando tenciones y fet pueda mejorarlo no? aca subo un word con info que traduje del ingles al español con google y espero sea lo mas factible, en todo caso solo restaria armar la fuente. Espero lo puedan ver y me comenten que ventajas tendria ya que trabaja con 4 a 8 ohms pero aumenta la distorcion y lega a los 160W RMS de salida con 4ohms.
- Adjuntos
-
- Ampli.rar
- Archivo Word con circuito a imprimir.
- (610.16 KiB) Descargado 259 veces
-
- Usuario Premium
- Mensajes: 294
- Registrado: Vie Dic 25, 2009 11:02 pm
- Ubicación: ciudadela Pcia Bs AS
- Contactar:
Re: Problema de impedancia con STK4182II
Si te gusta ese, podes replicar lo de t 4 5 en t5 6, y entrar en r 10 con un preset buscando la tension 0 en parlantes.El cursor del preset es la entrada , que va conectada a la salida del STK.
En este caso las fuentes son independientes y se conectan solo por tierra.
Hay que prestar atención al P 2 que controla las corrientes de reposo.Haces un doble espejo que dá mayor impedancia de entrada (mejor).
La idea es "copiar " una salida que se adapte a tus necesidades. Japon empezó copiando los circuitos de los estados juntos, bajando costos y vendiendoselos a ellos.Perdon por la demora en contestar.El IGBT es un desafio nuevo y Costoso. no tiene que ser ese, mas yo haría algo que conozco y sé que funciona. Atento que asi, NO tiene proteccion contra cortos de parlantes.
Suerte y saludos
En este caso las fuentes son independientes y se conectan solo por tierra.
Hay que prestar atención al P 2 que controla las corrientes de reposo.Haces un doble espejo que dá mayor impedancia de entrada (mejor).
La idea es "copiar " una salida que se adapte a tus necesidades. Japon empezó copiando los circuitos de los estados juntos, bajando costos y vendiendoselos a ellos.Perdon por la demora en contestar.El IGBT es un desafio nuevo y Costoso. no tiene que ser ese, mas yo haría algo que conozco y sé que funciona. Atento que asi, NO tiene proteccion contra cortos de parlantes.
Suerte y saludos