Limpieza de Chasis de TV
-
- Fundador
- Mensajes: 5364
- Registrado: Vie Oct 30, 2009 10:59 am
- Ubicación: Córdoba (Argentina)
- Contactar:
Limpieza de Chasis de TV
Limpieza de Chasis de TV
La mayoría de las veces, no tenemos inconvenientes con la limpieza de las placas.
Se trata simplemente de polvillo y pelusa que sale fácilmente con aire comprimido suave.
El problema se complica cuando le caen elementos extraños como por ejemplo:
Agua: (con el polvillo y la tierra se hace un barro)
Sal fina. (cuando hay tiempo húmedo se hace una salmuera y revienta todo)
Aceite comestible
Coca Cola o cualquier bebida gaseosa
Y los siempre presente casos en que revienta algún capacitor electrolítico y deja toda enchastrada la placa.
También tuve el caso de varios aparatos afectados por la penosa inundación de San Carlos Minas en el año 1992. (en éste caso era un bloque de barro dentro de cada aparato).
Para todos esos casos aplico exactamente el mismo método a saber:
1º) Retirar o envolver el flyback con una bolsa de nylon ajustada con bandita elástica de goma.
2º) En un recipiente mezclar agua caliente con abundante detergente.
3º) Con un pincel pinceletear, con la mezcla, toda la placa tratando de despegar la mugre y tratando que no penetre líquido entre la placa y el flyback.
4º) Enjuagar con agua caliente y repetir la operación 3 de ser necesario
5º) Sopletear bien con aire comprimido suave, hasta que quede seca
6º) Terminar de secar con aire caliente de estación de soldar o en su defecto dejar secar a sol fuerte no menos de dos horas
Editado Agrego fotos de procedimiento:
Chasis Philips con el capacitor principal de la fuente reventado:
Retiramos el capacitor reventado y luego sopleteamos con aire comprimido suave
De ser necesario se retira el flyback y se procede a lavar la parte de la placa afectada con agua y detergente y un pincel o cepillo
Enjuagar sin miedo con agua caliente de la canilla
Placa recién lavada
Sopleteamos profusamente con aire comprimido y ponemos la placa a secar al sol radiante
Luego un profundo secado preferentemente con aire caliente de estación de soldar o secador de cabellos
TV ya funcionando
Si algún colega aplica algún otro método… bienvenido
Abrazo a toda la comunidad técnica de Planeta
La mayoría de las veces, no tenemos inconvenientes con la limpieza de las placas.
Se trata simplemente de polvillo y pelusa que sale fácilmente con aire comprimido suave.
El problema se complica cuando le caen elementos extraños como por ejemplo:
Agua: (con el polvillo y la tierra se hace un barro)
Sal fina. (cuando hay tiempo húmedo se hace una salmuera y revienta todo)
Aceite comestible
Coca Cola o cualquier bebida gaseosa
Y los siempre presente casos en que revienta algún capacitor electrolítico y deja toda enchastrada la placa.
También tuve el caso de varios aparatos afectados por la penosa inundación de San Carlos Minas en el año 1992. (en éste caso era un bloque de barro dentro de cada aparato).
Para todos esos casos aplico exactamente el mismo método a saber:
1º) Retirar o envolver el flyback con una bolsa de nylon ajustada con bandita elástica de goma.
2º) En un recipiente mezclar agua caliente con abundante detergente.
3º) Con un pincel pinceletear, con la mezcla, toda la placa tratando de despegar la mugre y tratando que no penetre líquido entre la placa y el flyback.
4º) Enjuagar con agua caliente y repetir la operación 3 de ser necesario
5º) Sopletear bien con aire comprimido suave, hasta que quede seca
6º) Terminar de secar con aire caliente de estación de soldar o en su defecto dejar secar a sol fuerte no menos de dos horas
Editado Agrego fotos de procedimiento:
Chasis Philips con el capacitor principal de la fuente reventado:
Retiramos el capacitor reventado y luego sopleteamos con aire comprimido suave
De ser necesario se retira el flyback y se procede a lavar la parte de la placa afectada con agua y detergente y un pincel o cepillo
Enjuagar sin miedo con agua caliente de la canilla
Placa recién lavada
Sopleteamos profusamente con aire comprimido y ponemos la placa a secar al sol radiante
Luego un profundo secado preferentemente con aire caliente de estación de soldar o secador de cabellos
TV ya funcionando
Si algún colega aplica algún otro método… bienvenido
Abrazo a toda la comunidad técnica de Planeta
-
- Moderador Global
- Mensajes: 320
- Registrado: Vie Oct 30, 2009 5:13 pm
- Ubicación: Santa Fe - Argentina
- Contactar:
Re: Limpieza de Chasis de TV
Perfecto Fernando, a ponerlo en práctica entonces.
Por otro lado acostumbro hacer limpieza de la plaqueta del lado impreso con "Thinner" aplicado con cepillo de dientes (Desconectado de la corriente) cuando es necesario hallar soldaduras y/o pistas causantes de fallas intermitentes o simplemente realizar limpieza de la zona a trabajar, y se logra una limpieza total quedando todo el impreso y soldaduras totalmente limpios. Dejar secar unos minutos antes de conectar nuevamente, mejor si se aplica un poco de aire comprimido.
Saludos
Por otro lado acostumbro hacer limpieza de la plaqueta del lado impreso con "Thinner" aplicado con cepillo de dientes (Desconectado de la corriente) cuando es necesario hallar soldaduras y/o pistas causantes de fallas intermitentes o simplemente realizar limpieza de la zona a trabajar, y se logra una limpieza total quedando todo el impreso y soldaduras totalmente limpios. Dejar secar unos minutos antes de conectar nuevamente, mejor si se aplica un poco de aire comprimido.
Saludos
-
- Experto
- Mensajes: 615
- Registrado: Vie Oct 30, 2009 3:54 pm
- Ubicación: Luis Beltran Rio Negro Argentina
Re: Limpieza de Chasis de TV
Como dice Pepi del lado de las soldaduras thinner y cepillo de dientes o pincel de cerdas,
de el lado de componentes lo peor que me a tocado, hollin de la estufa a leña no sale con casi nada y no se puede trabajar, te quedan dedo y mano y no sale con agua sola necesitas agua con detergente.
Aca en mi zona lo peor es cuando cocinan carne de potro, le podes echar lo que quieres, q el olor no se va mas, y cuando calienta el tv, mas fuerte es ese olor, aparte te impregna todo el taller con ese olor.
( si -habre ganado $$$$ con el thinner y el cepillo de dientes)
Como soplete no tengo uso el plumero, como el que tiene tatu en la fotos de su taller, jajaja y barbijo por el polvo.
de el lado de componentes lo peor que me a tocado, hollin de la estufa a leña no sale con casi nada y no se puede trabajar, te quedan dedo y mano y no sale con agua sola necesitas agua con detergente.
Aca en mi zona lo peor es cuando cocinan carne de potro, le podes echar lo que quieres, q el olor no se va mas, y cuando calienta el tv, mas fuerte es ese olor, aparte te impregna todo el taller con ese olor.
( si -habre ganado $$$$ con el thinner y el cepillo de dientes)
Como soplete no tengo uso el plumero, como el que tiene tatu en la fotos de su taller, jajaja y barbijo por el polvo.
-
- Aprendiz
- Mensajes: 29
- Registrado: Dom Ene 02, 2011 10:34 pm
- Ubicación: Siguatepeque, Honduras
Re: Limpieza de Chasis de TV
Excelente tu metodo Fernando, sugiero estas occiones para el paso No.1 y el paso No.6, en el paso No.1 aparte de envolver el flyback, puedes desmontarlo, llevaria un poco mas de trabajo pero con paciencia se haria y se evitaria cualquier riesgo de humedad en el mismo, y en el paso No.6 si te encuentras en un dia de lluvia puedes utilizar un secador de cabello para terminar de secar la placa, te felicito Fernando hasta luego y que Dios te bendiga.
Re: Limpieza de Chasis de TV
hola colegas kisiera aportar mi granito de arena con el asunto de limpiar placas , primeramente lo que hago es desconectar el tv descargar el capacitor de carga que esta en fuente ( es el capacitor mas grande de la placa ) una ves la placa sin nada de tension procedo a sacar el fly-back de la placa y limpiarlo con un pincel solo para sacarle la maxima suciedad que tenga . Despues lo que hago es sumergir la placa en agua con detergente y un buen pincel y tratar de sacar toda la suciedad posible , una ves de haber hecho esto sacudo la placa para sacar todo el resto de agua que contiene y despues lo seco con un secador de pelo ( tengan cuidado que no tengan resto de agua debajo de los integrados , ya sea micro o jungla y socalo que va al tubo ) una ves bien seco vuelvo a colocar el fly-back y listo !!!
p.d : espero haber aportado algo con mi experiencia y compartirla con ustedes , saludos .

Re: Limpieza de Chasis de TV

-
- Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Jue Jun 07, 2012 2:31 pm
Re: Limpieza de Chasis de TV
hola a todos amigos del foro, yo hago lo siguiente, cuando viene con mucho polvo le paso la aspiradora de esas que vienen con un cepillo en la parte donde aspira y cepillo todo donde esta
la tierra pegada y cuando no llego a la superficie de la placa le paso un pincel de esos de pintar
y la aspiradora a la ves y con paciencia me queda como nueva, y no me aspiro todo ese polvo molesto,... siempre y cuando no este húmeda o con líquidos pegajosos. bueno espero que sirva mi aporte como a mi me sirvió el de ustedes , Bye ...
El colo
la tierra pegada y cuando no llego a la superficie de la placa le paso un pincel de esos de pintar
y la aspiradora a la ves y con paciencia me queda como nueva, y no me aspiro todo ese polvo molesto,... siempre y cuando no este húmeda o con líquidos pegajosos. bueno espero que sirva mi aporte como a mi me sirvió el de ustedes , Bye ...

Re: Limpieza de Chasis de TV
buenas noches compañeros, aportando un poco les dire que mi metodo sea un poco extremo pero es muy efectivo, aunque no lo crean uso liquido para lavar aires ( despues de sacar el flayback ) hago lo siguiente, con el flayback afuera le pego el chorro de agua con una manguera, luego le hecho el liquido y lo dejo actuar 5 minutos, le saco el liquido con bastante agua y la placa queda como nueva, para secarla la dejo unas 3 horas detras de un aire acondicionado y listo, ese es mi metodo, si tienen dudas de este metodo prueben con un chasis viejo y veras el resultado
-
- Moderador Global
- Mensajes: 320
- Registrado: Vie Oct 30, 2009 5:13 pm
- Ubicación: Santa Fe - Argentina
- Contactar:
Re: Limpieza de Chasis de TV
Chasis de un Philips que fue alcanzado por el pis de un gato en la zona de fuente, luego de repararla y lavar con thinner varias veces el sector seguía con la falla de que al encender en frío, por ejemplo primera vez en el día, demoraba entre 1 y 2 minutos en arrancar la fuente, luego de controlar y reemplazar varios componentes sin resultado y ante la insistencia de mi amigo Fernando Giachero opté por la limpieza de la placa con agua, detergente y cepillo, posterior secado y al probar nuevamente éste funcionó perfectamente.
Nuevamente GRACIAS!!!!
Nuevamente GRACIAS!!!!
Re: Limpieza de Chasis de TV
yo uso con alcohol isopropilico mezclado con thiner.mitad y mitad.saludos
-
- Avanzado
- Mensajes: 67
- Registrado: Mié Nov 06, 2013 11:57 pm
- Ubicación: Buenos Aires Rep. Argentina
Re: Limpieza de Chasis de TV
´TECJESUS una pregunta x que usas alcohol isopropilico?, y no otro tipo de alcohol? gracias...
-
- Moderador Global
- Mensajes: 679
- Registrado: Vie Oct 30, 2009 6:46 pm
- Ubicación: México DF
- Contactar:
Re: Limpieza de Chasis de TV
Acabo de probar el método de Fernando Giachero en un equipo de música (stereo de casa) el cual estaba lleno de grasa por estar cerca de la cocina, con pelusas pegadas imposibles de sacar. El método funciono perfectamente, lavé la placa, dejé secar al sol y listo. Subiré fotos en estos días. Gracias Fernando!!!
-
- Principiante
- Mensajes: 7
- Registrado: Mié Abr 12, 2017 4:50 am
Re: Limpieza de Chasis de TV
excelente Maestro Fundador
Re: Limpieza de Chasis de TV
Gracias por sus conocimientos yo usaba gasolina y agua caliente desde ahora utilizare este método
Re: Limpieza de Chasis de TV
Mil gracias por tu gran aporte colega!