Practiquemos planeta....

Responder
AgustinZ
Reparador
Reparador
Mensajes: 83
Registrado: Vie Nov 13, 2009 6:11 pm
Ubicación: Fdo. Quiroga

Practiquemos planeta....

Mensaje por AgustinZ » Jue Dic 24, 2009 3:39 pm

Se me ocurrió hacer un espacio para que alguien pregunte y el resto contestemos....Un pequeño juego de preguntas y respuesta!!!!

AgustinZ
Reparador
Reparador
Mensajes: 83
Registrado: Vie Nov 13, 2009 6:11 pm
Ubicación: Fdo. Quiroga

Re: Practiquemos planeta....

Mensaje por AgustinZ » Jue Dic 24, 2009 3:43 pm

Yo empiezo:....
Se denominan .......... a los materiales que tienen los electrones fuertemente unidos y es muy dificil moverlos a travez de ellos. :?

David
Moderador Global
Moderador Global
Mensajes: 679
Registrado: Vie Oct 30, 2009 6:46 pm
Ubicación: México DF
Contactar:

Re: Practiquemos planeta....

Mensaje por David » Jue Dic 24, 2009 5:33 pm

Aislantes o aisladores.


Muy buena idea che!!!

AgustinZ
Reparador
Reparador
Mensajes: 83
Registrado: Vie Nov 13, 2009 6:11 pm
Ubicación: Fdo. Quiroga

Re: Practiquemos planeta....

Mensaje por AgustinZ » Jue Dic 24, 2009 8:14 pm

Muy bien David...
Ahora muchachos uds.!!!!

Fernando Giachero
Fundador
Fundador
Mensajes: 5364
Registrado: Vie Oct 30, 2009 10:59 am
Ubicación: Córdoba (Argentina)
Contactar:

Re: Practiquemos planeta....

Mensaje por Fernando Giachero » Mié Ene 06, 2010 3:29 pm

Como se llama el elemento que conduce solo cuando está correctamente polarizado, y si lo invertimos no conduce?

David
Moderador Global
Moderador Global
Mensajes: 679
Registrado: Vie Oct 30, 2009 6:46 pm
Ubicación: México DF
Contactar:

Re: Practiquemos planeta....

Mensaje por David » Mié Ene 06, 2010 3:35 pm

Huuu esto me recordó a:
Fernando Giachero escribió:Desafío: Material electrónico Viejo
Se podrá hacer algo así pero mas básico?

AgustinZ
Reparador
Reparador
Mensajes: 83
Registrado: Vie Nov 13, 2009 6:11 pm
Ubicación: Fdo. Quiroga

Re: Practiquemos planeta....

Mensaje por AgustinZ » Mié Ene 06, 2010 3:52 pm

el famoso diodo!!!

Fernando Giachero
Fundador
Fundador
Mensajes: 5364
Registrado: Vie Oct 30, 2009 10:59 am
Ubicación: Córdoba (Argentina)
Contactar:

Re: Practiquemos planeta....

Mensaje por Fernando Giachero » Mié Ene 06, 2010 6:57 pm

Muy bién Agustín!!!!

Augusto
Fundador
Fundador
Mensajes: 1646
Registrado: Vie Oct 30, 2009 11:01 am
Contactar:

Re: Practiquemos planeta....

Mensaje por Augusto » Mié Ene 06, 2010 7:35 pm

En un material tipo P quien se encarga de transportar la corriente?

Augusto
Fundador
Fundador
Mensajes: 1646
Registrado: Vie Oct 30, 2009 11:01 am
Contactar:

Re: Practiquemos planeta....

Mensaje por Augusto » Mié Ene 06, 2010 9:46 pm

Cómo se denomina la zona de unión de un criistal P y uno N?

David
Moderador Global
Moderador Global
Mensajes: 679
Registrado: Vie Oct 30, 2009 6:46 pm
Ubicación: México DF
Contactar:

Re: Practiquemos planeta....

Mensaje por David » Mié Ene 06, 2010 10:26 pm

A: Huecos o lagunas
B: Juntura o Zona de deplexión

No me acuerdo nada hace 10 años que no leo nada de teoria, seguro me equivoco.

AgustinZ
Reparador
Reparador
Mensajes: 83
Registrado: Vie Nov 13, 2009 6:11 pm
Ubicación: Fdo. Quiroga

Re: Practiquemos planeta....

Mensaje por AgustinZ » Mié Ene 06, 2010 11:19 pm

No David, no te equivocastes para nada... y este topic lo cree para que practiquemos y recordemos este tipo de cosas!! :A

Augusto
Fundador
Fundador
Mensajes: 1646
Registrado: Vie Oct 30, 2009 11:01 am
Contactar:

Re: Practiquemos planeta....

Mensaje por Augusto » Jue Ene 07, 2010 9:39 am

En una juntura P-N, eléctricamente se forma una____________

AgustinZ
Reparador
Reparador
Mensajes: 83
Registrado: Vie Nov 13, 2009 6:11 pm
Ubicación: Fdo. Quiroga

Re: Practiquemos planeta....

Mensaje por AgustinZ » Jue Ene 07, 2010 5:53 pm

ok... dame un tiempito... jajajajaja :|

AgustinZ
Reparador
Reparador
Mensajes: 83
Registrado: Vie Nov 13, 2009 6:11 pm
Ubicación: Fdo. Quiroga

Re: Practiquemos planeta....

Mensaje por AgustinZ » Jue Ene 07, 2010 6:44 pm

;) Me doy por vencido ... :x pero es de 500 ohms... (Gracias karapalida)

KARAPALIDA
Aprendiz
Aprendiz
Mensajes: 22
Registrado: Vie Oct 30, 2009 5:26 pm

Re: Practiquemos planeta....

Mensaje por KARAPALIDA » Vie Ene 08, 2010 10:00 am

No,no 500 ohm era el ejemplo que te daba para un circuito con un diodo led de 2v y 20ma.
Vos tenias que calcular. jeje seria de 600 ohm y estaria actuando como resistencia limitadora. Generaria una caida de tension de 12v para 20ma.

Pero como hay un diodo zener involucrado cualquier valor entre digamos 0.1 y 600 cumpliria con la condicion ya que el diodo estabilizaria la tension en 12v y la resistencia de carga seria tambien de 600 ohm dejando pasar solo 20 ma, siempre que la dicipacion del diodo y de la resistencia sean de valores adecuados.

Agustin si queres que practiquemos estos calculos de la ley de ohm, con gusto.



Saludos

AgustinZ
Reparador
Reparador
Mensajes: 83
Registrado: Vie Nov 13, 2009 6:11 pm
Ubicación: Fdo. Quiroga

Re: Practiquemos planeta....

Mensaje por AgustinZ » Vie Ene 08, 2010 12:01 pm

si no hay drama... solo que me gustaria mas usar los diodos zener,, es mas facil... jajajaja

KARAPALIDA
Aprendiz
Aprendiz
Mensajes: 22
Registrado: Vie Oct 30, 2009 5:26 pm

Re: Practiquemos planeta....

Mensaje por KARAPALIDA » Vie Ene 08, 2010 4:31 pm

Si, realmente en el calculo de un regulador zener la formula seria Rs= [Vi min- Vz]/1.1xIL max

Rs= R1 = Resistencia de carga
VI min= Voltaje de entrada minimo = 24 v en este caso
Vz = Voltaje zener = 12v
IL max = seria corriente maxima de carga = 20 ma

Rs= [Vi min- Vz]/1.1xIL max ---- [24-12] / 0.022= 545.5 ohm comercial 560 ohm


La potencia del diodo se calcula de la siguiente manera

[[Vinmin - Vz]/Rs-ILmin]xvz] aprox 1/4w andamos bien

Saludos

AgustinZ
Reparador
Reparador
Mensajes: 83
Registrado: Vie Nov 13, 2009 6:11 pm
Ubicación: Fdo. Quiroga

Re: Practiquemos planeta....

Mensaje por AgustinZ » Mar Ene 12, 2010 6:08 pm

:A :A :A

GRACIAS JORGE!!!!!

KARAPALIDA
Aprendiz
Aprendiz
Mensajes: 22
Registrado: Vie Oct 30, 2009 5:26 pm

Re: Practiquemos planeta....

Mensaje por KARAPALIDA » Mar Ene 12, 2010 11:42 pm

Excelente JLS es exactamente como ud comenta.

Por lo general usamos formulas paractica pero siempre es bueno analizar los circuitos
por basicos que sean.


Como valores prácticos, cuando la variación de la voltaje de la red es de ±
10 %, se toman k1 = 0.8 y k2 = 1.1; para una red cuyo voltaje oscila entre
— 20 % y + 10 %, se eligen k1 = 0.7 y k2=1.1. Estos valores son adecuados
para fuentes de baja corriente. Cuanto mayor es la variación del voltaje de
entrada, tanto mayor es la potencia cuya disipación debe preverse en el
resistor Rv.


Una guia de uso regulador zener.
Adjuntos
Zener.pdf
(174.06 KiB) Descargado 552 veces

Responder