Lo que dice Pato es lo que yo uso:
S39 gel
Les aseguro que es fantástico
Liquido para soldar casero
-
- Fundador
- Mensajes: 5364
- Registrado: Vie Oct 30, 2009 10:59 am
- Ubicación: Córdoba (Argentina)
- Contactar:
-
- Fundador
- Mensajes: 5364
- Registrado: Vie Oct 30, 2009 10:59 am
- Ubicación: Córdoba (Argentina)
- Contactar:
Re: Liquido para soldar casero
Desconozco Luis si el producto sigue comercializándose en Argentina.-Luis María Schiavoni escribió:¡Hola!-Tengo que reconocer que yo no conozco el liquido o gel S-39 para Hidro-bronz y para tratar conocerlo, me di una vueltita por las ferreterías de mi pueblo, pero no disponen de el
Sucede que hace aproximadamente unos 15 años o mas tuve que hacer una refacción en la instalación de Hidro-bronz de mi casa y ni siquiera recuerdo donde compré ese producto.-
Parece ser muy conocido en España, por lo que deduzco que debe ser importado de allí.-
Un día tratando de soldar un viejo sintonizador Philips recordé que tenía ese decapante e hice la prueba.
Como tuve excelente resultado y tal cual dice Pato "No es corrosivo para la piel" y viene en un potecito con tapa muy segura, pasó a ser una herramienta más del taller.-
-
- Fundador
- Mensajes: 5364
- Registrado: Vie Oct 30, 2009 10:59 am
- Ubicación: Córdoba (Argentina)
- Contactar:
Re: Liquido para soldar casero
Maestro:GAGLIN escribió:Mira casero no conozco ninguno; yo utilizo uno que se llama "FLUX", que es un liquido que se usa para soldar.
Se impregna las superficies que deseamos soldar y es una maravilla, su precio, maravillosamente caro.
Sobre todo es útil cuando quieres soldar en circuitos con terminales muy pequeños. Incluso sobre lo metálico y lo que luego acercas el soldador y sólo suelda lo metálico.
Hablamos de cosas distintas.
Todos nosotros en nuestros talleres tenemos Flux, inclusive el más práctico que viene en jeringas.-
El decapante es para otro uso... hablamos de usar decapante cuando tenemos problemas serios de soldadura que NO SE SOLUCIONAN con flux.
Muchas gracias.-
-
- Usuario Premium
- Mensajes: 294
- Registrado: Vie Dic 25, 2009 11:02 pm
- Ubicación: ciudadela Pcia Bs AS
- Contactar:
Re: Liquido para soldar casero
Yo utilizo acido fosfórico. Compré un litro , y repartí con varios colegas.
Eso si hay que ir con documentos. Para comprar acetona, amoniaco, glicol o cualquier liquido raro, le sacan una fotocopia al documento. El tolueno se vende bajo el nombre de diluyente numero XXX.
El fosfórico lo mojo directamente con el hilo de estaño.No es corrosivo para las personas, pero tira un humito feo. Evitar.
El fosfórico es lo que tiene la Coca Cola que afloja bien los tornillos, en baja proporción.
Se conserva por años, en cualquier frasco bien tapado.
Suerte y saludos.
Eso si hay que ir con documentos. Para comprar acetona, amoniaco, glicol o cualquier liquido raro, le sacan una fotocopia al documento. El tolueno se vende bajo el nombre de diluyente numero XXX.
El fosfórico lo mojo directamente con el hilo de estaño.No es corrosivo para las personas, pero tira un humito feo. Evitar.
El fosfórico es lo que tiene la Coca Cola que afloja bien los tornillos, en baja proporción.
Se conserva por años, en cualquier frasco bien tapado.
Suerte y saludos.
Re: Liquido para soldar casero
Yo en mi caso hago el flux que se venden en el comercio, lo hago en un frasquito que usan las mujeres para pintarse las uñas, uso eso por el pincelito que tiene la tapa le coloco un poco de thinner con resina si es molida se disuelve mas rápido la pasta, el tema que ahora en mi ciudad te venden la bolsa de resina por kilo, antes la vendían fraccionada y solo precisas una piedrita, o sea que con un kilo, tenes flux para tres o cuatro generaciones jaja.
La ventaja que tiene que este liquido pastoso no es corrosivo, luego de usarlo limpio la superficie con thinner y un cepillo para dientes adaptado para tal fin, te queda un trabajo muy prolijo como de fabrica y nadie sabe en que parte de la placa anduviste trabajando.
Ahora cuando tengo que soldar por ejemplo los alambre de contactos de pilas de los controles remotos, o acero inoxidable, muy raro por este tiempo, antes era mas frecuente, uso el simple ácido muriático o clorhídrico, rebajado con zinc, y luego lavo bien la placa con alcohol isopropílico, es mas el frasquito que tenia ni se donde está. :G :G :G
Así que para el próximo asado llevo bondiola, hago flux y les llevo a quien me lo pida, eso si me pagan lo que yo tomo, si no es negocio :G :G :G
La ventaja que tiene que este liquido pastoso no es corrosivo, luego de usarlo limpio la superficie con thinner y un cepillo para dientes adaptado para tal fin, te queda un trabajo muy prolijo como de fabrica y nadie sabe en que parte de la placa anduviste trabajando.
Ahora cuando tengo que soldar por ejemplo los alambre de contactos de pilas de los controles remotos, o acero inoxidable, muy raro por este tiempo, antes era mas frecuente, uso el simple ácido muriático o clorhídrico, rebajado con zinc, y luego lavo bien la placa con alcohol isopropílico, es mas el frasquito que tenia ni se donde está. :G :G :G
Así que para el próximo asado llevo bondiola, hago flux y les llevo a quien me lo pida, eso si me pagan lo que yo tomo, si no es negocio :G :G :G